www.mallorcadiario.com
Camargo ha dado explicaciones este miércoles
Ampliar
Camargo ha dado explicaciones este miércoles

El Pacte se reúne pero no resuelve sus distancias

Por Redacción
miércoles 24 de febrero de 2016, 15:39h

Escucha la noticia

La portavoz de Podem en el Parlament, Laura Camargo, ha afirmado este miércoles que "el PSIB debe definirse y decidir si hace lo mismo que Sánchez; es una pregunta que debe hacerse y responder", a lo que ha añadido: "la pelota está en su tejado". Lo hace después de que el Pacte se haya reunido para supervisar els acords del canvi y el resultado: siguen sin resolver sus distancias.


Camargo afirma sobre la ecotasa que la "territorialización y la inversión mediambiental" siguen siendo escollos en el acuerdo. En la reunión también se ha constatado las diferencias entre Podem y PSIB-Més en cuanto a la facultad de Medicina: "Las necesidades son otras: la renovación de la Atención Primaria, el rescate farmacuético, la mejora de las urgencias y el incremento de la dotación de profesionales".

Por otro lado, ha realizado un primer análisis del pacto político cerrado entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y Ciudadanos (C's), "la marca blanca del PP" que plantea medidas para satisfacer a "las élites políticas de este país", ha criticado la diputada de Podemos.

"Es el PSIB -ha dicho Camargo- el que debe decidir si hace lo mismo que Sánchez en este juego de mirar a izquierda y a derecha, y quedarse finalmente con la cabeza parada a la derecha: que es claramente lo que es Ciudadanos".

La otra opción, ha continuado, es que los socialistas de las islas continúen con "las fuerzas progresistas de Baleares; es una pregunta que debe hacerse y responderse el PSIB".

En función de cómo responda, Podemos analizará la situación en su consejo ciudadano, ha anunciado Camargo, que ha recordado a los periodistas que el "mandato" de la asamblea ciudadana tras las elecciones autonómicas fue "claro": apoyar al Govern balear de PSIB y MÉS y las políticas progresistas, pero no formar parte del ejecutivo autonómico.

Camargo ha subrayado que en materia de pactos el órgano autorizado para decidir es la asamblea ciudadana de Baleares, es decir, el conjunto de las personas inscritas en Podemos.

De todos modos, la portavoz del partido morado ha dejado claro que por ahora todo son posibilidades y "ficción" política, hasta el momento en que se concrete en unos días si finalmente Sánchez es presidente del Gobierno de España con el voto favorable de C's y la abstención del PP.

"Insisto: 130 votos en el Congreso -del PSOE y C's- son insuficientes para que esa idea de tantas consecuencias que tendría a posteriori sea una realidad; por tanto vamos a esperar", ha señalado Camargo.

La portavoz ha calificado también de "triste" que sea, al final, el PP el que tenga la posibilidad de decidir este pacto de gobierno de "élites" que no "tiene en absoluto en cuenta medidas para salir de la precariedad, de la explotación laboral de la clase trabajadora, que no habla de la fiscalidad progresiva y que no habla del derecho a decidir de los pueblos".

Podemos-Baleares está analizando el acuerdo político firmado por Sánchez y Albert Rivera para ver si se tiene en cuenta a Baleares "o no".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios