Cerca de 200 empresarios y trabajadores del sector del ocio nocturno, se han vuelto a concentrar esta tarde frente al Consolat de la mar, sede de la presidencia del Govern balear, para peder diálogo ante lo que consideran una situación extremadamente crítica. El sector considera que las excesivas limitaciones impuestas por el Ejecutivo isleño al sector abocará al cierre de numerosos locales y al despido de miles de trabajadores. El sector da trabajo anualmente a cerca de 20.000 personas en Baleares. Abone ha soliictado que, dado que muchos locales no van a poder abrir, al menos se les den ayuda y bonificaciones hasta las navidades.
Los manifestantes, portando pancartas y un camión en la que aparecían las siglas S.O.S, se han dirigido hacia el Consolat de la Mar, sede del Ejecutivo balear. Allí, conscientes de que no iban a obtener ningún resultado positivo, han arrojado, de forma simbólica, las llaves de sus establecimientos a las puertas del Consolat. Posteriormente se han dirigido hacia la discoteca Titos donde se ha dado por finalizada la manifestación.
El presidente de la Asociación Balear de Ocio Nocturno, Jesús Sánchez ha vuelto a recordar que el sector lleva prácticamente parado siete meses, y cuando ha abierto se ha tenido que someter a excesivas limitaciones que prácticamente hacen inviable su subsistencia.
Por ello, Jesús Sánchez ha solicitado al Govern balear que "reinicie un proceso de diálogo permanente con la administración que posibilite establecer y diseñar las líneas de colaboración y las medidas concretas que favorezcan el mantenimiento de las empresas y de los 20.000 puestos de trabajo en el sector".
Sánchez ha recordado que "somos conscientes de que la situación del coronavirus no nos favorece en absoluto pero insisto en contradecir a Fernando Simón ya que el 93 por ciento de los contagios se producen en botellones y en fiestas ilegales".
Proliferan las fiestas ilegales en Mallorca
Abone denuncia la pasividad para actuar contra ellas
Abone también ha demandado que se reconozca la importancia del sector y el entretenimiento como parte de la cadena de valor de la oferta turística de Baleares.
Por último, el presidente de Abone ha indicado que "ya que no vamos a poder abrir los negocios, al menos que nos ayuden y nos bonifiquen hasta navidades".