El nuevo PP de Casado refuerza el papel del partido en Balears

Tras la victoria de Pablo Casado en el XIX Congreso Extraordinario del Partido Popular, la nueva dirección nacional del PP contará con la presencia de cuatro representantes de Balears, además del presidente regional Biel Company. Marga Prohens y Toni Fuster formarán parte del comité ejecutivo, del que también forma parte Company; a ellos se sumarán el portavoz del partido, Llorenç Galmés, y el presidente del PP de Campos, Sebastià Sagreras, que entrarán en la Junta Directiva Nacional por elección directa de Pablo Casado.

Es la mayor representación que nunca ha tenido el PP balear en los órganos de dirección del partido a nivel nacional, lo que supone un refuerzo para la acción de los populares en las Islas y especialmente a la actuación de su presidente, Biel Company. Casado parece responder así al apoyo mayoritario que recibió de la militancia balear en la consulta previa al congreso, con un 46 por ciento de los votos de los afiliados frente al conseguido por los otros cinco candidatos y al respaldo de los compromisarios baleares en la cita de este fin de semana.

Los cuatro nuevos integrantes de los órganos centrales del PP son personas del equipo y la confianza del líder regional. Prohens, como portavoz parlamentaria; Fuster, secretario general de la formación, y Galmés y Sagreras como miembros destacados de la dirección y alcaldes por mayoría absoluta en sus respectivos municipios. Todos ellos, personas muy próximas a Company, quien parece despejar toda duda sobre su candidatura a la presidencia del Govern en las próximas elecciones autonómicas.

No en vano, se ha evitado cualquier posibilidad de división del partido en Balears. Incluso tras la incorporación del presidente del PP de Calvià, José Manuel Ruiz, en el equipo de Soraya Sáenz de Santamaría, toda vez que la ex vicepresidenta obtuvo en Calvià el respaldo mayoritario de afiliados y parecía de toda lógica tal incorporación. No hay división y Company consolida su liderazgo con muchas líneas directas abiertas con Génova, una situación que será muy necesaria de cara a dar forma al mensaje que el Partido Popularde Balears presentará a los electores en el plazo de diez meses con el ánimo de recuperar el poder en las instituciones de las Islas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias