El Museo Marítimo de Mallorca ha quedado cerrado este martes hasta que disponga de plan de evacuación y sistema antiincendios. Así lo ha decidido la consellera de Cultura y Patrimonio del Consell, Antònica Roca, quien basa su decisión en un informe de los arquitectos encargados de la obra que está actualmente en marcha en el edificio de Ses Voltes y critica la "irresponsabilidad" de la expresidenta Catalina Cladera por haber tenido abierto el espacio durante tres años sin las necesarias medidas de seguridad. Los socialistas, por su parte, achacan el cierre al "fracaso" de la gestión del actual presidente, al que acusan de hacer un uso "sectario y político" de la institución.
En junio de 2019, el entonces alcalde de Palma, Antoni Noguera, y el presidente del Consell de Mallorca en ese momento, Miquel Ensenyat, firmaron un convenio para la cesión temporal del uso del edificio de Ses Voltes de manera que pudiera convertirse en la sede principal del Museo Marítimo de Mallorca. El objetivo era ofrecer a la ciudadanía "un espacio de actividad cultural además de ser un centro de conservación y divulgación del patrimonio marítimo". Por cierto, que Noguera y Ensenyat se encontraban ya entonces en funciones al haberse celebrado sólo unos días antes las elecciones locales y autonómicas de ese año.
Tras una primera adecuación del entorno, y coincidiendo con el Día Marítimo Mundial, el Museo Marítimo de Mallorca abrió sus puertas en Ses Veles el 26 de septiembre de 2020. Pero en realidad se trataba de la continuación de una historia interrumpida que había tenido una primera etapa en el edificio del Consolat de la Mar entre 1951 y 1972, tras lo que el Museo Marítimo enmudeció hasta que en 2018 se retomó el proyecto.
Así, desde su inauguración en septiembre de 2020 el Museo había permanecido abierto hasta este lunes, en el que el Departamento de Cultura y Patrimonio del Consell decidió cerrar sus puertas al asegurar que el edificio había estado en funcionamiento sin disponer de un plan de evacuación ni un sistema antiincendios.
Para la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, la 'popular' Antònia Roca, haber mantenido abierto el espacio sin disponer de esas medidas de seguridad es una "irresponsabilidad", que achaca directamente a la expresidenta del Consell, la socialista Catalina Cladera, y de forma subsidiaria de Bel Busquets, de Més per Mallorca, quien entonces estaba al frente del área de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell.
Antònia Roca aseguró que justo ahora hace un año, Cladera y Busquets inauguraron las obras iniciadas en enero de 2023 y "que tenían que haber acabado en seis meses". Precisamente, Roca subrayó que el informe elaborado por los arquitectos responsables de la obra a la hora de hacer entrega de la misma es el que ha señalado la falta de sistemas de seguridad en el edificio.
En ese sentido, Roca consideró que debería ser Catalina Cladera la que explique "por qué ha tenido abierta una sede tres años sin sistemas de seguridad ni plan de evacuación. Nosotros, por responsabilidad, no podemos tenerlo abierto, porque por encima de todo está la seguridad de las casi 7.000 personas que cada año visitan este museo".
En su respuesta a la medida adoptada por el Consell, el Grupo Socialista en la institución -que dirige Cladera- señaló en un comunicado que el cierre del Museo "confirma el fracaso de gestión del departamento de Cultura PPVOX" en la institución insular. "Una vez más el Consell de Mallorca del sr. Galmés hace un uso sectario y político de la institución, y abandona el sentido institucional que le debería ser propio", apuntó.
Asimismo, los socialistas apuntan que la consellera Roca "ha ocultado toda la información referida a las obras en curso en el Museo para intentar sacar rédito político para atacar la gestión del anterior equipo de gobierno". En ese sentido, recuerdan que en estos momentos están en curso unas obras de adecuación del edificio de Ses Voltes que contempla, entre otras cosas, "medidas de actualización de las infraestructuras existentes contra incendios".
Al proyecto adjudicado en diciembre de 2022 se agregó posteriormente una modificación a propuesta del servicio de Obras y Proyectos del Consell, lo que dio lugar a una modificación del contrato a finales de junio de 2023, lo que supone, a juicio del PSIB-PSOE, que esa parte "quedó en manos de la nueva administración del Consell de Mallorca", por lo que considera "hipócrita mostrar hoy sorpresa por una situación que los responsables políticos de la cultura de Mallorca deberían estar gestionando desde el mismo momento de la toma de posesión del sr. Galmés y la sra. Roca".
El tercer partido en discordia, Més per Mallorca, al que pertenece Bel Busquets, consellera responsable del Museo Marítimo en la anterior legislatura, ha declinado hacer de momento declaraciones sobre esta cuestión a la espera de disponer y poder estudiar el informe de los arquitectos de la obra en Ses Voltes en la que se ha basado la decisión de cierre del museo.
De momento no se puede precisar qué tiempo permanecerá cerrado el Museo, por lo que el Consell ha decidido ampliar el horario de visita a la sede de Sóller del Museo. Así, hasta ahora su horario de apertura era de jueves a sábado de 10 a 15 horas y los domingos de 10 a 14 horas, pero de forma inmediata pasará a ser de martes a sábado de 10 a 15 horas y los domingos de 10 a 14 horas. Ello permitirá también cubrir las visitas de grupos escolares que el Museo recibe cada año y que ya estaban fijadas en la agenda de la institución.
En cuanto al personal del Museo, Antònia Roca precisó que en estos momentos trabajan en él seis personas. De ellas, cuatro son del área administrativa y serán reubicados en otra sede. Las otras dos están contratadas de forma externa y se dedican a labores de limpieza o de apertura y cierre y visitas. Una opción para ellos podría ser el desplazamiento a la sede de Sóller, que ahora recibirá un mayor número de visitantes.
Lo tiene el Krekovic? Lo tiene Son Pardo? Lo tiene Sant Ferran? Lo tienen los centros del IMAS? Lo tiene Palau Reial? Que cierren todo lo que no lo tenga.