Cuando llegan estas fechas electorales, siempre hago la misma reflexión: en realidad, al margen de los líderes de cada partido, a los que más o menos podemos conocer, qué personas compondrán sus equipos y qué tipo de preparación tienen tanto académica como experiencia probada en los ámbitos donde tengan que trabajar y, por último, los éxitos y fracasos acumulados que debería de tener una persona con trayectoria suficiente para dirigir y planear nuestro futuro.
El problema de la vivienda es de una gravedad social que margina y empobrece a capas bajas y medias de nuestra sociedad, los hijos de los del Baby boom, los cuales dieron un gran impulso a este País. Con sus impuestos se han creado la mayoría de las grandes infraestructuras de las que ahora gozamos, pero tienen unos hijos que están siendo excluidos de vivir en la ciudad donde han nacido por una políticas de vivienda nefastas en cuanto a resultados, a toda luces.
Neus Truyol es la concejala del área municipal de Palma de Mallorca de 'modelo de ciudad'. En su biografía, colgada en la web del Ayuntamiento, se cita textualmente: “Es licenciada en Sociología en Barcelona, donde se implicó en colectivos y movimientos sociales de la izquierda radical, alimentando un espíritu crítico y reivindicativo, entre casas okupadas y asambleas, un espíritu que no ha perdido, preocupada por las cosas que pasan y buscando iniciativas comunitarias y emancipadoras para construir alternativas al modelo capitalista. También ha vivido en Madrid".
He copiado el párrafo entero para que no se diga que está sacado de contexto, pero me gustaría saber cuánta gente de la izquierda que vota PSOE sabía algo de este CV y sobre que una mujer con amplias simpatías por el movimiento Okupa iba a regir el modelo de una ciudad de más de 415.000 habitantes con 15.287 votos que representan un 3,68% de los ciudadanos que habitan nuestra ciudad.
¿Cómo es posible que pasen estas cosas? ¿Qué tipo de trasparencia es esta? ¿A quién estamos dando el mando de nuestro futuro?
El problema de la vivienda es ya tan grave que hasta los más expertos pueden fallar a la hora de buscar soluciones, y ya no digamos una 'aficionada', porque, además, me ha sido imposible encontrar a la concejala un solo trabajo, o, por lo menos. en su biografía no los cita. Es de tomadura de pelo.
Las situaciones no se dan por casualidad, sino por causalidad, y este agravamiento de la vivienda, que hay que reconocer que no viene de ahora, se veía venir solamente viendo quién lleva las riendas, porque el factor suerte, que es el único que le puede salvar de su nefasta gestión, tampoco le ha dado resultado, quizás por aquello de que "la suerte siempre te pilla trabajando".
Que nadie se lo tome como un ataque personal a la concejala. Es, por desgracia, una más entre los políticos que nos están gobernando, porque tengan en cuenta que, por mucha demagogia que se utilice, los problemas los crean los que gobiernan, no la oposición, y en esta Comunidad, después de 8 años del mismo Gobierno, se tienen que asumir resposabilidades y no buscar chivos expiatorios.
Si no queremos más sorpresas para el futuro, tenemos que exigir más trasparencia 'antes' de las elecciones a nuestro aspirantes a gobernar; saberlo todo de ellos en el ámbito profesional y de sus equipos. No estamos para sorpresas, y el que no tenga banquillo, que lo busque, al igual que hace cualquier empresa para ser competitiva y dar satisfacción a sus clientes, con la salvedad de que nosotros somos los clientes de las administraciones y pagamos en forma de impuestos, tanto nos gusta su trabajo como si no.