El mínimo poder de convocatoria sindical

El pasado Primero de Mayo ha demostrado, tal vez más que nunca, el escasísimo poder de convocatoria de los sindicatos. Apenas un millar de personas (su propia burocracia) acudieron a la tradicional manifestación de Palma, encabezada por las centrales mayoritarias, CCOO y UGT.

Los trabajadores eligieron el descanso hogareño, la playa o la montaña para pasar el soleado día. En circunstancias de ciclo económico alto o próximo al pleno empleo sería comprensible que la gente se desentienda de manifestaciones. Pero ese, ni de lejos, no es el caso. El índice de paro es espantoso y la precariedad en el empleo es cada vez más grande. Ante esta evidencia, sería de puro sentido común que millares y millares de trabajadores exhibiesen su fuerza marchando tras las banderas de las centrales. Pero no fue así, ni de lejos.

Cada vez está más extendida la sensación de que los aparatos sindicales institucionalizados son como dinosaurios burocratizados que no son capaces de ofrecer soluciones a la sufrida y desorientada fuerza de trabajo. La inmensa mayoría de los que buscan su primer empleo, los que han perdido el puesto de trabajo o los que temen tener problemas laborales en el inmediato futuro, se las ingenian para luchar por su cuenta, conscientes de que no encontrarán más apoyo que su propio esfuerzo. Hoy en día infinidad de trabajadores son mucho más individualistas que muchos empresarios, que sí son conscientes de la fuerza que les otorga actuar con movimientos convergentes.

Sería conveniente que los sindicatos hiciesen un examen de conciencia sobre su actual situación. El nivel de afiliación es bajísimo y el poder de convocatoria, escaso, sobre todo entre los jóvenes que van incorporándose con cuenta gotas al mercado laboral. Los sindicatos necesitan una profunda renovación, tanto en su manera de funcionar como en su relación con los trabajadores. También han de renovar muchas de sus ideas, principios y objetivos. Les va su futuro en este reto.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias