El secreto que rodea los próximos nombramientos de José Ramón Bauzá ha provocado que la adjudicación de cargos en la Conselleria de Salut se haya convertido en un auténtico hervidero de rumores, tanto en las dependencias oficiales como en hospitales y centros de salud, donde cada día se barajan una serie de hombres. La cuestión es que la expectación es máxima, hasta el punto de que entre los profesionales sanitarios se ha convertido en un tema del que todos hablan y cada uno aporta su quiniela particular al organigrama de Salut. Mientras tanto, todos argumentan que, aparte del conseller, hay unos cargos claves a cubrir que son los de director general del Ib-Salut, director de Recursos Humanos, director de Atención Primaria y gerente de Son Espases, porque a nadie se le puede escapar que la situación económica es muy grave, por lo que se necesita un equipo con experiencia en gestión, bien formado, con criterio y personalidad para llevar adelante la sanidad balear. Los nombres que suenan para estos cargos, además del de Federico Sbert para conseller, hacen referencia a personas con un perfil bastante técnico, alguno de los cuales ya ha ocupado uno de estos cargos en anteriores legislaturas, lo que se enmarcaría en un intento de despolitizar la gestión sanitaria. Por otra parte, el Hospital Son Espases es, posiblemente, el lugar en el que más se comenta el tema y mayor preocupación existe sobre los nombramientos, tal vez por la problemática que se vive en el centro desde el traslado y el divorcio entre los responsables del hospital y los jefes de servicio. Restaurar de nuevo la confianza de los médicos parece ser uno de los primeros temas a conseguir; hay quien habla de la necesidad de rescatar el hospital y todos apuntan a una persona como posible director médico, un profesional de reconocido prestigio, tanto fuera como dentro de Son Espases; apreciado y respetado por todos, alejado de cualquier “guerra” y totalmente despolitizado, como es el coordinador de trasplantes, Julio Velasco, un hombre que, en opinión de muchos, es capaz de aglutinar a los profesionales y devolverles la confianza perdida. De todas formas, no hay que olvidar que, a falta de noticias concretas, la sanidad se alimenta estos días de rumores, pero de entre todos ellos van apareciendo nombres que parecen contar con el consenso de los profesionales.
