El Trui Teatre acogerá el concierto de Javier Ruibal junto a una de las bandas de referencia de la música folk en España, Luar Na Lubre, para celebrar el Día de la Música. Será el 22 de noviembre.
El Trui Teatre, el Conservatorio Superior de Música y Es Gremi serán las sedes de la presente edición del festival.
Desde que el festival fue inaugurado por primera vez en 2004 en el viejo Casino de Calviá, músicos y artistas de todo el mundo se reúnen cada año para disfrutar de su pasión por el jazz en el centro de Palma.
Recordemos músicos de la talla de genial pianista Bebo Valdés y su hijo Chucho presentando su disco 'juntos para siempre'. El elegante y legendario contrabajista Ron Carter, Diana Krall, Eliana Elías, Herbie Hancock, Roberta Flack, George Benson, Gloria Gaynor, Buena Vista Social Club, Christopher Cross y otros muchos más que podíamos cerrar con las presencias de Chucho Valdés, San Francisco Jazz collective, The Blues Brothers, Madeleine Peyroux y el cantante portugués Salvador Sobral con raíces mallorquinas.
Su director Roberto Menéndez reconoce que “son muchas experiencias compartidas en estos doce años en los que hemos realizado más de 90 conciertos con 160 músicos de 14 nacionalidades”, destaca la fidelidad del público al festival y la sorpresa del que lo descubre cada año: “La gente que se acerca descubre un paisaje sonoro que no imagina, no solo por la estética y el despliegue escénico de este tipo de conciertos sino por descubrir de primera mano la capacidad de estos músicos extraordinarios de improvisar y crear libremente en el instante…”.
La programación de esta duodécima edición persigue los mismos objetivos y valores que vieron nacer al festival: llenar un vacío en la alta programación jazzística de la isla, expandir los horizontes creativos de Mallorca y poner a Palma en el circuito de los grandes Festivales de Jazz del Otoño Europeo.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA, 22 DE NOVIEMBRE
Santa Cecilia, patrona de la música, marca el 22 de noviembre como Día de la Música. Escuelas de música, entidades, grupos musicales se unen a la celebración llenando la ciudad de música. Es por ello que el Festival se suma a esta celebración, con una coproducción con la Agencia Mirmidón, con un doble concierto en el Trui Teatre dedicado a la música folk de enorme presencia en las raíces del jazz.
Dos grandes artistas de la escena española como Javier Ruibal y Luar Na Lumbre compartirán escenario y cada uno presentará sus últimos trabajos discográficos, como los grandes éxitos de sus destacas carreras.
JAVIER RUIBAL, reciente Premio Nacional de Músicas Actuales, Es compositor, guitarrista, cantante y autor de sus textos, así como arreglista de sus creaciones. En su música confluyen flamenco, música sefardí, magrebí, jazz y rock. Llega al Jazz Voyeur Festival para presentar su último trabajo: PARAISOS MEJORES.
LUAR NA LUBRE, una de las bandas de referencia de música folk publica en el año 2018 nuevo disco, esta vez dedicado a la Ribeira Sacra.La banda liderada por Bieito Romero grabó en octubre de 2017 este nuevo trabajo discográfico en el Monasterio de San Pedro de Rocas (Esgos, Ourense) y su objetivo es poner en valor, a través de la música, la riqueza histórica, etnográfica, natural y monumental de este territorio.