El intermitente, una nueva lengua de las Baleares

Escribo este artículo sin haber escuchado aún el discurso de investidura del que mañana será presidente de Baleares, José Ramón Bauzá. No sé si lo habrá hecho en castellano, en catalán o en esto que está implantando y que podríamos denominar como idioma intermitente: ahora en castellano, ahora en catalán. Las cuestiones de lengua, desde siempre, han sido pasionales. Tanto que se producen cosas tan increíbles como que dos personas, compartiendo ambas un idioma, tengan que hablar lenguas diferentes porque una de las dos, cualquiera, se niegue a emplear el idioma del otro. Ridículo. Pero en este tema los ridículos son frecuentes: es muy difícil aceptar la diferencia, comprender al otro, ser tolerante y plural. Mucho más cómodo es imponer, sobre todo si tenemos detrás una tribu que nos jalea. Incluso imponemos diciendo que somos tolerantes, lo cual es una paradoja. La modalidad que estamos viendo, el intermitente, es el resultado de lo contrario, pero no menos anormal: como parece necesario demostrar que somos tolerantes, empleamos las dos lenguas para que quede constancia. Lo cual carece de sentido porque si lo hiciéramos por razones de accesibilidad, estaríamos dejando a nuestros oyentes con medio discurso a oscuras. Y si el auditorio nos entiende en los dos idiomas, mejor optar por uno, conformar una unidad de mensaje y ya otro día optaremos por la otra lengua Pero este es un tema condenado a provocar o sonrisas o gritos e insultos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias