www.mallorcadiario.com
El ingreso por habitación sube un 3,4 por ciento hasta abril según Exceltur
Ampliar

El ingreso por habitación sube un 3,4 por ciento hasta abril según Exceltur

Por Redacción
miércoles 19 de junio de 2019, 16:24h

Escucha la noticia

Baleares ha registrado un comienzo del año en positivo respecto a 2018, con un incremento de las pernoctaciones hoteleras del 0,3 por ciento y del ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) del 3,4 por ciento, según Exceltur, que advierte de que los cuatro primeros meses del año suponen solo el 8,3 por ciento de la actividad anual.
La subida del RevPAR se debe "al tirón del mes de abril, con resultados dispares por destinos", según el “Barómetro de la Rentabilidad y Empleo de los Destinos turísticos" de la alianza turística Exceltur.

Los datos son dispares por islas: en Mallorca, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) ha sido de 78,5 euros, un 1,7 % superior al primer cuatrimestre de 2018; la ocupación del 64,9 %, un 1,4 % superior; y el RevPAR DE 50,9 euros, con una subida del 3,1 %.

En Menorca, el ADR ha sido de 57,8 euros en el acumulado de enero a abril (un 7,2 % superior); la ocupación del 48 % (sube un 40,5 %) y el REvPAR de 27,8 euros, un 50,8 % superior.

En Ibiza y Formentera, el ADR ha sido de 69 euros hasta abril, con un descenso del 8,7 %; la ocupación de 57,3 %, un 9,1 % inferior, y el RevPAR del 39,6 %, con una bajada del 16,9 %

El informe detalla que mientras la rentabilidad descendió en destinos tanto de Mallorca como en Ibiza capital, subió en otros.

Detalla que en Alcúdia bajó un 4,4 % el RevPAR y un 4,6 % el empleo; en Calviá el descenso fue del 2,9 % en RevPAR y 2,6 % en empleo, y en Capdepera del 3,6 % y 3,3 %, respectivamente. En Ibiza, el RevPAR bajó el 5,1 % en RevPAR y el empleo un 6 %.

Sin embargo, en Muro subió un 13 % el RevPAR y un 3,2 % el empleo; en Santa Margalida los ascensos fueron del 8,7 % y 1,1 %, respectivamente y en Sant Llorenç des Cardassar el RevPAR subió el 11,5 % pero el empleo bajó un 4,8 %.

Según Exceltur, los destinos vacacionales de la costa españoles sufren un descenso en todos los indicadores de rentabilidad socioeconómica del turismo en este inicio de 2019, que en esta ocasión incluye la Semana Santa: el RevPAR baja el 2,7 %, el ADR un 1,2 %, la ocupación un 1,5 %, y el empleo un 0,7 %.

Exceltur señala que estos datos reflejan el cambio de escenario observado desde 2018, marcado por la recuperación de los destinos del Mediterráneo Oriental, ya que sólo Turquía gana entre los meses de enero y abril 950.000 turistas.

Los grandes destinos españoles de sol y playa han comenzado 2019 con descensos en sus ingresos y, en muchos de ellos, también en el empleo, con especial incidencia en Canarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios