www.mallorcadiario.com
Una millonaria terminal desierta, ajena a la polémica anticruceros
Ampliar

Una millonaria terminal desierta, ajena a la polémica anticruceros

sábado 24 de abril de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

La nueva terminal construida en Palma para albergar el tráfico de cruceros luce tan nueva y radiante como desierta. Las fotos que publica El Infiltrado reflejan la inmensidad de un proyecto ideado para dar servicio a los numerosos cruceros que en circunstancias normales harían escala en la capital balear. La realidad, sin embargo, es bien diferente. A la situación provocada por la pandemia -con una paralización general de este tipo de actividad- se suma el rechazo de colectivos que cuestionan este tipo de turismo por su impacto medioambiental, a los que se suman las trabas de quienes se encuentran actualmente al frente de las administraciones, principalmente Govern y Ajuntament de Palma.

Las nuevas instalaciones incluyen una nueva Estación Marítima número 6, cuya construcción ha costado 15 millones de euros y que está dotada de amplias zonas para la facturación, espera, embarque y servicios a los viajeros. La estación se añade a la amplia explanada construida junto a la Terminal 1, para los autobuses y la contratación de servicios de guías o rutas. En esta instalación exterior se han invertido 35 millones de euros, incluyendo la prolongación del muelle, que ha supuesto ganar terreno al mar.

La apertura del tráfico de cruceros es una de las reivindicaciones más insistentes por parte de los comerciantes de Palma, así como de la asociación de guías turísticos, cuya actividad depende en buena parte de este tipo de turismo que en 2019 registró casi 600 escalas en la capital balear. Ese año -el último en circunstancias normales- 2,2 millones de pasajeros desembarcaron en Palma llegados en cruceros, 216.000 más que en 2018.

Las críticas a los cruceros, sin embargo, no han decaído, puestos en el foco de una polémica mediambiental y de impacto social que alimentan determinados colectivos antituristas, sin tener en cuenta el uso de combustibles poco contaminantes o la normativa aplicada en materia de ruidos.

Habrá que esperar a la recuperación de la movilidad y la reactivación del turismo para empezar a desentrañar el futuro de esta actividad en Baleares. Mientras tanto, la inversión millonaria en el Puerto de Palma seguirá vacía a la espera de pasajeros.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios