El viernes 14 de septiembre se iniciará la comercialización de los viajes para mayores del Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2018/2019. Las plazas para Baleares se podrán adquirir desde el 17. Se van a ofertar cerca de un millón de plazas, muy por debajo de años anteriores. Aún queda por detallar cómo se van a establecer los cupos por destinos y cuántas plazas corresponderán a Baleares. Las agencias encaran un repunte de actividad, tanto en la venta como en la oferta de servicios a los que nos visitan.
MENOS PLAZAS QUE EL AÑO PASADO
En la temporada 2017-2018 salieron a la venta 1.350.000 plazas, de las que 169.000 correspondieron a Baleares. Las plazas de este año se van a repartir entre 300 hoteles de toda España. Hace dos años, las Baleares sufrieron un serio revés cuando los hoteles que participaron del programa Imserso descendieron de 31 a 15.
El presidente de AVIBA (Agrupación Empresarial de Agencias de Viaje de Baleares), Toni Abrines, ha manifestado a mallorcadiario.com que los profesionales del sector “esperamos que este año ya se hayan solventado las dificultades de comercialización de las plazas con destino Baleares que gestiona Mundiplan. Hace dos años eran nuevos y hubo problemas, que fueron menos el año pasado, y que este deberían quedar solventados”.
EL EFECTO CATALUÑA
Se calcula que la reserva de plazas del Imserso en Cataluña cayó hasta un 30 por ciento en la última campaña, una situación que podría repetirse. El inicio de la comercialización coincide con la Diada y con los actos reivindicativos que se anuncian a finales de septiembre y principios de octubre. La gran incógnita para las agencias de viajes, tanto en el mercado emisor como receptor, pasa por lo que suceda en Cataluña las próximas semanas. Ello podría alterar la elección de los turistas españoles y que se repita el desplome de reservas a Cataluña que acabaron vendiéndose en otros destinos.
Abrines confirma que los turistas de Baleares han seguido la tónica del resto de España y han optado por otros destinos en lugar de Cataluña: “el Imserso era reacio a viajar a Cataluña durante el año pasado. Este año parece que las cosas están un poco más tranquilas y veremos qué sucede, pero estamos a la espera de lo que pueda suceder en las próximas semanas. Hay que ver la reacción social de los turistas del Imserso”.
Abrines cree que “el descenso de ventas de plazas del Imserso con destino a Cataluña beneficia al resto de España, también a Baleares. Si el cliente no quiere ir a Cataluña es evidente que seguirá viajando y elegirá otros destinos”.
LAS AGENCIAS PIDEN UN PLAN MÁS CLARO
Para evitar situaciones como la sde años anteriores que dificultaron la comercialización, la Federación Territorial de Asociaciones de Viajes (Fetave) ha subrayado la necesidad de que los próximos pliegos de la nueva licitación del programa de viajes del Imserso sean "lo más consensuados posible" para evitar impugnaciones, tal y como ocurrió en la anterior licitación.
Por ello, Fetave, como representante de las agencias de viaje, ha pedido que desde el Imserso se abra un proceso participativo en el que se consulte con las asociaciones del sector el borrador de pliegos que se está elaborando para la licitación de los programas de viaje. Además, reclaman que los pliegos incorporen exclusivamente criterios de evaluación que permitan su valoración de forma objetiva y que, de esta forma, se facilite la participación a través de uniones temporales de empresas (UTE). En este contexto, la federación ha solicitado una reunión con la dirección general del Imserso para abordar esta licitación y los pliegos necesarios para llevarla a cabo.
¿CÓMO ACCEDER AL IMSERSO?
Actualmente, la gestión de estos viajes está la realizan Mundosenior (los lotes 1 y 3 de costa peninsular y turismo de interior) y Mundiplan (lote 2 a Canarias y Baleares), bajo concurso prorrogado.
A los beneficiarios del Programa se les recuerda que con la acreditación del Imserso podrán reservar y comprar, a partir de la fecha reflejada en la notificación que están empezando a recibir y para el destino que figure en la misma. A partir del tercer día y hasta que concluya la temporada en junio, podrán reservar y comprar más viajes a cualquier destino de los que ofrece el Programa durante la temporada 2018-2019.
Por otra parte, se indica a todas las personas que han solicitado alguna modalidad de viajes fuera del primer plazo (del 16 de mayo al 14 de junio de 2018), que el Imserso les remitirá notificación fijando la fecha a partir de la cual podrán reservar o comprar plazas del Programa de Turismo, en cualquiera de las modalidades de viaje, o bien, les indicará la causa por la que no reúnen los requisitos exigidos para acceder al Programa.
Según el calendario la previsión es que los viajes puedan comenzar a finales de la primera quincena del mes de octubre de 2018.
La adquisición de las plazas en sus distintas modalidades requiere de una valoración previa de las solicitudes en la que se tendrá en cuenta la edad del solicitante (tope máximo de 20 puntos), los ingresos mensuales del solicitante y, en su caso, de su cónyuge o pareja de hecho (puntuación máxima 50 puntos), la participación en años anteriores (tope máximo 225 puntos) y ser familia numerosa (puntuación máxima de 350 puntos).