www.mallorcadiario.com
El Ibsalut tumba a 1.145 técnicos sanitarios por no acreditar el nivel de catalán requerido
Ampliar

El Ibsalut tumba a 1.145 técnicos sanitarios por no acreditar el nivel de catalán requerido

Por Redacción
miércoles 09 de mayo de 2018, 09:10h

Escucha la noticia

Los resultados preliminares de las pruebas para acceder a diferentes plazas de técnico sanitario en el Ibsalut no dejan lugar a dudas: de las 1.776 personas que se han presentado, 1.145 han sido excluidas de las bolsas de trabajo al no cumplir el requisito del catalán y sólo se han aceptado 631. Ello supone que el 64,4 por ciento de las solicitudes han sido rechazas en virtud de la aplicación del decreto del catalán en la sanidad pública. El Ibsalut ha salido al paso ante lo que la plataforma Mos Moven considera “una masacre” para asegurar que todos los candidatos que están excluidos en esta lista por el motivo del catalán, quedarán admitidos en la próxima lista subsidiaria.

Los datos conocidos afectan a las pruebas de cuatro bolsas de contratación. El el caso de los técnicos de rayos se ha admitido a 272 personas frente a las 523 excluidas por el catalán. En los técnicos de laboratorio se ha admitido a 277 frente a los 523 rechazados. La relación entre los técnicos de anatomía patológica es 64 aceptados por 102 excluidos y en los técnicos de radioterapia de 64 por 102 que han quedado fuera.

Salut niega que la falta de profesionales se deba "en concreto" a la exigencia del catalán

La consellera Patricia Gómez afirma que los profesionales "no dejarán de venir a las islas por la exigencia del conocimiento del catalán"

Leer más

Desde Mos Movem consideran que “difícilmente se cubrirán los servicios de Balears”. Sentencian que "comienza el éxodo, no solo de médicos, ahora empiezan con el resto del personal".

La Conselleria de Salut, por su parte, defiende que el nivel de catalán requerido a los profesionales de la sanidad pública -el B1 (elemental) y el A1 (básico)- "es totalmente asequible".

EL CSIF CRITICA LA EXCLUSIÓN

Por su parte, el sindicato CSIF ha lamentado que se excluya, por no disponer de título de catalán, a seis de cada diez técnicos sanitarios. Según exponen, recién titulados con cero puntos "podrían ocupar el puesto de profesionales con más de 20 años de experiencia en el IbSalut por la exigencia del Decreto de Capacitación Lingüística".

Desde el CSIF han argumentado que la exigencia del título de catalán provocará que el 64,4 por ciento de los inscritos quede fuera de la primera opción de elección de contratación.

El sindicato ha explicado que el IbSalut detalló el martes que los 1.145 profesionales excluidos quedan relegados a una segunda lista, lo que "permitirá que los otros 631 profesionales, entre los que se encuentran recién titulados con cero puntos de baremación, puedan suplir en sus puestos de trabajo a profesionales con más de 20 años de experiencia".

Por ello, el CSIF Baleares ha manifestado su postura contraria a la exigencia impuesta por el Decreto de Capacitación Lingüística, ya que considera que "la lengua debe ser un mérito que sume pero que en ningún caso reste valor a la calidad asistencial de la Sanidad Pública y suponga una rémora a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios