www.mallorcadiario.com
El IBFamilia insiste en que la Ley de la infancia 'ningunea' a los padres
Ampliar

El IBFamilia insiste en que la Ley de la infancia "ningunea" a los padres

Por Redacción
jueves 24 de enero de 2019, 13:35h

Escucha la noticia

El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha manifestado este miércoles que la Ley de la atención y los derechos de la infancia y la adolescencia de Baleares que se aprobará este martes en el Pleno del Parlament "ningunea" los derechos constitucionales de los padres a la educación de sus hijos y, tal como han remarcado, "se carga la neutralidad ideológica de toda administración".

Así, aseguran que han detectado "la omisión expresa" en algunos artículos del derecho constitucional de los padres a que "la educación de sus hijos sea según sus convicciones" y así "evitar que cualquier administración pueda imponer su ideología mermando el principio de neutralidad que la sostiene".

Por esto, durante el periodo de alegaciones se han registrado más 60 enmiendas de padres pidiendo que se exija sus consentimiento expreso para que sus hijos asistan a programas de educación afectivo-sexual (artículo 30.5) y para que asistan a manifestaciones (artículo 21.2).

Además, entre otras carencias, el IBFamilia censura que el artículo 4, cuando se habla de la atención a las personas menores de edad se lleva a cabo mediante: las acciones de promoción y defensa de sus derechos, se han negado a añadir "y el apoyo a los padres y madres para el satisfactorio desarrollo de la educación de estos mismo".

También critican que en el artículo 5 cuando se indica que los poderes públicos de Baleares tienen que incorporar la perspectiva de género, se omite "y la perspectiva de familia" en todas las políticas que afecten a la infancia y la adolescencia.

Además, censuran que el artículo 30.5 prevé que la administración desarrolle programas de educación afectivo-sexual sin el consentimiento paterno o que en el artículo el artículo 22 que se considere que "el menor tiene suficiente madurez cuando tiene 12 años cumplidos".

Por esto, el IbFamilia considera que esta ley sea "una norma adoctrinadora en manos de la administración" que "desprecia una vez más el verdadero protagonista de la educación de los menores que son sus padres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios