El hombre más buscado

ÁNGEL MIRALLAS.- Hamburgo, ciudad alemana donde se planificaron los atentados suicidas de 2001 en Estados Unidos, vive, desde entonces, bajo la atenta mirada de los servicios de  inteligencia alemanes y norteamericanos. Por ello, cuando un joven de turbio pasado y dudosa procedencia llega sin papeles a la urbe para reclamar la cuantiosa herencia de su padre, inmediatamente se inician los trámites para su detención. Sin embargo, Günter, jefe de un pequeño equipo de espionaje alemán que opera en la ciudad, insiste en vigilar al joven y averiguar si es víctima o terrorista y desentrañar si se trata de una amenaza real. En el juego entra también una joven abogada defensora de causas perdidas que quiere ayudar al misterioso recién llegado.

Espionaje puro y duro, repleto de tramas y subtramas. Así es “El hombre más buscado”, última película protagonizada por el añorado Phillip Seymour Hoffman antes de fallecer a principios de 2014 a causa de una sobredosis. Hoffman es el protagonista casi absoluto de este thriller de espionaje basado en la novela de uno de los ingenieros del género, el británico John le Carré. Le acompaña un reparto de lujo compuesto, entre muchos otros, por Willem Dafoe, Rachel McAdams y Robin Wright. Aún así, ninguno de ellos logra eclipsar la todopoderosa y omnipresente presencia póstuma de Seymour Hoffman, que borda un papel hecho a su medida.

La otra gran protagonista es la ciudad de Hamburgo, lugar donde confluyen los miedos y rencores de los diferentes servicios secretos cada vez que olisquean una posible amenaza yihadista.

El actor Seymour Hoffman, el escritor John le Carré, y el director del film Anton Corbijn, conforman un eje de lo más interesante que convierte “El hombre más buscado” en una entretenida película de espías a la vieja usanza. Corbijn, realizador holandés muy preocupado por la fotografía y el lenguaje visual, recrea un Hamburgo oscuro, gris, que a veces nos hace preguntarnos si no estaremos en plena guerra fría, antes de la caída del muro. También subyace el fantasma de los atentados del 11-S, de cómo cambió el mundo y del pavor de los servicios secretos a volver a cometer los errores que permitieron el mayor atentado perpetrado en la historia de los Estados Unidos.

A pesar de sus muchas virtudes, “El hombre más buscado” no es un film redondo; algunas de sus tramas no cuajan y le falta cierta tensión y verosimilitud en momentos clave. Tampoco es ni es el mejor libro de le Carré, ni la mejor película de Anton Corbijn, grandísimo fotógrafo y realizador de videoclips que como director de cine sólo ha destacado por “Control”, de 2007, magnífico biopic sobre Ian Curtis, líder de la banda inglesa Joy Division.

FICHA TÉCNICA 

  • Director: Anton Corbijn
  • Reparto: Philip Seymour Hoffman, Willem Dafoe, Rachel McAdams, Robin Wright
  • Puntuación: 6’5

Ángel Mirallas / @Ahemir

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias