Las estimaciones del Govern apuntan a un crecimiento del 3,7 por ciento del Producto Interior Bruto de Balears en 2017, de modo que continuará el "intenso ritmo" de crecimiento económico el próximo año, "lo que permitirá seguir avanzando en la creación de ocupación".
Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el conseller de Treball, Comerç i Indústria, Iago Negueruela, quien ha señalado que son cifras de crecimiento "importantes" y que, según ha dicho, deben servir para que "se distribuya mejor la riqueza".
Por islas, la economía de Eivissa y Formentera crecerá el próximo año un 3,8 por ciento, seguida de Mallorca con un 3,7 por ciento y Menorca con un 3,3 por ciento.
Así, el crecimiento de las Illes Balears es equilibrado entre los diferentes sectores económicos y son las actividades relacionadas con los servicios las que incrementan la producción con más "fortaleza", con una tasa del 3,9 por ciento. Por su parte, la industria y la agricultura entran en un ciclo expansivo; con un 1,8 por ciento y un 1,9 por ciento, respectivamente.
Este desarrollo de las actividades de servicios va acompañado del buen ritmo de crecimiento de otros sectores como la industria, la agricultura y la construcción. En este sentido, las cifras constatan que el crecimiento está liderado por el sector terciario y la hostelería.
VALORACIONES
El titular de Treball ha manifestado que desde la Conselleria "se está trabajando y se continuará trabajando para transformar la coyuntura económica actual en bienestar para los trabajadores y trabajadoras", en mejoras de las condiciones de trabajo y en la calidad de vida.
No obstante, ha indicado que es necesario que las medidas autonómicas vayan acompañadas de reformas urgentes a nivel estatal como modificaciones esenciales de la Reforma Laboral y el sistema de prestaciones.
Las estimaciones del Govern de la economía balear es una tendencia que viene avalada por las previsiones de otras autoridades independientes como AIREF, que sitúa a las Baleares con el mayor crecimiento del PIB a nivel estatal para el tercer trimestre, o las del BBVA Research, que sitúan los datos de la Comunidad por encima la media nacional.
De este modo, tanto la Conselleria como las autoridades coinciden en apuntar que las cifras superan las tasas del anterior ciclo expansivo de la economía de las Islas y que los principales indicadores económicos del archipiélago crecen a un ritmo muy superior que la media española y, a la vez, por encima de la europea.