A estas horas aún no lo tengo claro. Los empresarios del mundo turístico y los partidos de la oposición, tampoco. La edición de este año de FITUR que hoy finaliza ya se puede dar por muy exitosa para los intereses de Balears. Todo el mundo habló esta semana en Madrid de unas previsiones espectaculares para este año, el stand de Balears ha estado especialmente animado, los agentes turísticos privados han tenido citas a destajo, y la sensación general es muy buena.
Con todas las expediciones de baleares a Madrid ya de vuelta a casa queda aún la sensación de que el Govern o ha fallado o se ha despistado, aunque el resultado final haya sido muy bueno. Tradicionalmente, cada año se celebraba en el stand "El día de Balears". Esa jornada en la que las máximas autoridades políticas y su séquito comparecían, saludaban, sonreían, brindaban y se felicitaban por lo animado que estaba su stand. Ese "día de Balears" comportaba un enorme éxodo de empresarios y medios mallorquines al encuentro de ese gran día. Al Govern le iba bien porque ese capítulo daba cuerpo a su evento.
Este año se convocó "el día de Balears" para el jueves de esta semana. Sin embargo, ¡sorpresa¡. La bicefalia del Govern (Armengol y Barceló) se plantó en FITUR el día antes y allí fue donde expusieron los datos que indican las bonanza de las previsiones turísticas para este año. Ese 'adelanto' cogió por sorpresa, por ejemplo, a los muchos alcaldes que se dan cita allí cada año y que acudieron el día después de la exhibición de las máximas autoridades. Fueron el día que se les citó, el jueves, y allí Armengol ya no estaba. De ahí las aireadas quejas del PP.
Me gustaría añadir que, aún sin Armengol, el "otro" 'día de Balears' también fue un éxito de público, convocatoria y negocios. Un hecho que sorprendió también a no pocos empresarios turísticos de las islas. Es más. Algunos de ellos de gran trascendencia en el negocio turístico me confesaron que este año se han sentido abandonados, ninguneados y nada acompañados.
El "movimiento" del Govern fue poco más allá de visitas fugaces a algunos stands, como por ejemplo, los de OK Cars o Globalia. No se dejaron ver en los actos centrales de las grandes cadenas hoteleras.
A estas alturas, me quedo con la idea de que esta doble jornada "de Balears" les ha salido bien. Dos por uno. Pero da la sensación de que faltó un poco concreción este año sobre lo que iba a pasar allí. Allí con dinero público.
Suerte que hay algo que, gobierne quien gobierne, se consolida año tras año. Cuando cierra puertas FITUR, en el Museo Chicote se pueden atar los acuerdos que no se han cerrado durante el día.