Los incidentes afectaron a 191.000 pasajeros

El Govern multa a Vueling con 340.000 euros por los retrasos y cancelaciones masivas en 2016

La dirección general de Consumo ha sancionado a la compañía aérea Vueling con 320.000 euro por una infracción "muy grave" por los retrasos y cancelaciones de vuelos que tuvieron lugar en junio y julio de 2016, que afectaron a cerca de 191.000 pasajeros de las Islas.

Además, se ha añadido una multa de 20.000 euros por "ignorar de manera reiterada las peticiones de Consum en las que pedía a la compañía la información necesaria para aclarar los hechos", ha señalado la consellera de Salud, Patricia Gómez, tras el Consell de Govern de este viernes.

Conforme a los datos facilitados por la Dirección General de Puertos y Aeropuertos que recoge la Resolución de Consum, durante los meses de junio y julio del año pasado, el 66,4% de las 2.411 operaciones de Vueling con origen o destino a las islas sufrió algún tipo de incidente (1.558). Ello motivó que el 23 de septiembre de 2016 se abriera un expediente sancionador a Vueling Airlines, SA.

Ahora, una vez analizados los hechos, el Govern ha considerado que la compañía vulneró la Ley 7/2014 de protección de las personas consumidoras y usuarias y cometió una falta “muy grave” por “el incumplimiento generalizado de los contratos de transporte aéreo firmados con los pasajeros de Balears”, por el elevado número de perjudicados por las incidencias sistemáticas y por la posición dominante en el mercado.

Cabe recordar que, entre el 1 de junio y el 31 de julio, de las 1.339 operaciones programadas en Mallorca, 774 (65,9 %) sufrieron retrasos y 29 (2,2%) se cancelaron. En Menorca, de los 670 vuelos previstos, 382 (57 %) operaron con demora y 6 (1 %) fueron cancelados. En el caso de Eivissa, se habían programado 721 operaciones y 402 (55,76 %) sufrieron retrasos y 10 (1,39 %) fueron canceladas. Estas incidencias generaron sólo entre junio y julio 123 reclamaciones, una cifra que aumentó a 460 a finales de año.

En el expediente sancionador se han considerado circunstancias agravantes el elevado volumen de ventas de la compañía, que fue líder en el mercado nacional en los 9 primeros meses de 2016 con una cuota de mercado del 29 %, y la afectación a vuelos con declaración de obligación de servicio público.

Entre los atenuantes se ha tenido en cuenta la corrección de los hechos, ya que posteriormente no se han vuelto a producir, y la reparación parcial a los consumidores, ya que ha compensado al 64 % de los clientes que reclamaron ante la Dirección General de Consum entre junio y julio. Cabe decir que Vueling tendría que haber compensado a todos los afectados, hubieran o no reclamado.

Por este motivo, considerando esos hechos, Consum ha dictado una resolución por la que se impone a Vueling una sanción de 320.000 €. La compañía dispone ahora de un mes a partir de la fecha de recepción de la notificación para interponer recurso de alzada ante la Consejería de Salud.

A esa cuantía deben sumarse 20.000 euros más de multa a Vueling por ignorar los requerimientos de la Administración pública para que aportara información precisa para esclarecer los hechos investigados, lo que está tipificado como infracción “grave” por la Ley 7/2014 de protección de las personas consumidoras y usuarias. Contra dicha resolución, la compañía puede interponer también recurso de alzada.

La Dirección General de Consum recuerda que es fundamental que los ciudadanos presenten reclamaciones cuando consideren que sus derechos han sido vulnerados porque éstas ayudan a luchar contra las prácticas abusivas y desleales de determinadas empresas.

En este sentido, en la actualidad es más fácil reclamar, ya que Consum puso en marcha el pasado mes de abril la reclamación telemática sin necesidad de tener DNI electrónico. Este servicio está disponible las 24 horas en el web portalconsum.caib.es.

En este portal también se puede consultar la guía de transporte aéreo elaborada por la Dirección General de Consum, donde se recogen los derechos de los pasajeros y las compensaciones a las que tienen derecho en caso de demoras o cancelaciones.

Asimismo pueden realizarse consultas a través de la cuenta de Twitter @IBConsum.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias