Derruida en 1975

El Govern inicia el proceso de protección del solar de la Casa del Poble de Palma

La Asociación Amics de la Casa del Poble ha logrado que el Govern balear inicie el proceso de protección del solar de la calle Reina Maria Cristina, 25 de Palma, donde se alzaba la Casa del Poble.

Según ha informado Amics de la Casa del Poble en nota de prensa, esta asociación ha conseguido que el Govern inicie el procedimiento de inscripción como Espacio de Memoria y Reconocimientos Democráticos de Baleares del solar de la calle Reina Maria Cristina, 25 de Palma, donde se levantaba la Casa del Poble, la última sede del movimiento obrero, inaugurando la catalogación de espacios cuatro años después de la promulgación de la ley 2/2018 de memoria y reconocimiento democráticos de Baleares.

Para la asociación, este "hito" es el resultado, por un lado, de "intensos" meses de activismo popular y, por otro, de una lucha jurídica, liderada por Amics de la Casa del Poble.

En este sentido, la asociación ha hecho un resumen de su lucha jurídica, recordando como el 15 de noviembre del pasado 2021 solicitó al Govern que inscribiera el solar de la Casa del Poble de Palma como Espacio de Memoria y Reconocimiento Democrático. Una solicitud que fue inadmitida en el mes de febrero de este año en una resolución del vicepresidente del Govern y conseller, Juan Pedro Yllanes. Además, el 21 de abril de este mismo año se desestimaba el recurso protestativo de reposición interpuesto por la asociación contra la resolución.

Ante este escenario, la asamblea de los Amics de la Casa del Poble decidió el 15 de mayo impulsar un contencioso administrativo contra la resolución de inadmisión. Tras esta decisión, la letrada de la Abogacía de la Comunidad aconsejó el pasado día 4 de octubre al Govern el asentimiento a la demanda formulada por la asociación.

De este modo, tan solo un día después, el 5 de octubre ni el director general de Memoria Democrática, Marc Andreu Herrera, ni el vicepresidente Yllanes formulan ninguna observación ni sugerencia a la propuesta de asentimiento. Y, el día 10 de este mismo mes, el Consell de Govern, presidido por la presidenta Francina Armengol, acuerda autorizar a la Abogacía de la Comunidad para formular el asentimiento a la demanda presentada por la asociación ante la Sala del Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Finalmente, el pasado día 11 de este mes de octubre, la abogada de la Comunidad, Maria de los Ángeles Berrocal, presenta ante la Sala del Contencioso-administrativo el asentimiento a la petición de la demanda de Amics de la Casa del Poble. El juzgado notifica a la asociación el allanamiento de la administración el pasado martes.

Así, con este allanamiento y asentimiento a la demanda de la asociación, Amics de la Casa del Poble ha logrado que el gobierno inicie el procedimiento de protección y reconocimiento de un lugar de Palma que contiene "una parte importante" de la historia de la ciudad.

Pues, la Casa del Poble fue desde su inauguración, el enero de 1924, la sede de diferentes organizaciones obreras. Además, fue uno de los escenarios principales de la Guerra Civil en Mallorca, dado que su ocupación por parte de los militares sublevados durante el golpe de estado de 1936, junto con la detención de sus ocupantes, entre los que se encontraba Aurora Picornell, inició la represión y persecución de la población civil por motivos ideológicos.

Una vez usurpada la Casa del Pueblo, los falangistas la hicieron su sede, estableciendo un centro de distribución de armas, de detención y de tortura. El 1975 el franquismo hizo derrocar el edificio. Esta demolición constituyó, para Amics de la Casa del Poble, un "grave atentado" contra el patrimonio histórico, obrero y artístico de Mallorca y especialmente contra la memoria democrática.

Ahora, la asociación ha exigido al Govern que aplique la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de Baleares, que en el artículo 15.1. prevé que los poderes públicos promoverán, por todos los medios a su alcance, la conservación, la consolidación y la mejora de los bienes integrantes de los Espacios de Memoria y Reconocimiento Democráticos de titularidad pública y privada.

"Hay que desplegar la ley", ha incidido Amics de la Casa del Poble, que se ha conjurado para seguir luchando para preservar la memoria del solar de la Casa del Poble mediante un equipamiento público que preserve los valores del movimiento obrero.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias