El Govern impulsará una redacción de la nueva ley de alquileres turísticos "que quede clara" y "que sea definitiva", según ha señalado la portavoz del Ejecutivo, Pilar Costa. La imposibilidad de aplicar la ley que aprobó el pasado martes el Parlament balear obliga a una nueva modificación de la ley turística, que deberá seguir la tramitación de cualquier modificación de ley, por lo que el Govern no ha querido comprometer un plazo para tener en vigor un nuevo redactado.
La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha asegurado que "la máxima preocupación del Govern es dar una solución definitiva" a la ley de alquileres turísticos, cuya modificación fue aprobada este martes en el Parlament.
Costa ha afirmado que el Ejecutivo autonómico "tiene prisa" por llegar a un acuerdo final, pero quiere "hacerlo bien", para lo que es necesario pactar con otros grupos una redacción que quede "clara" y dé seguridad jurídica a los ciudadanos.
Por otro lado, ha señalado que, dado que no se aprobó la modificación del artículo 49, hay "divergencias en las interpretaciones jurídicas" porque "la ley era un conjunto" y quitar un artículo dificulta su interpretación. No obstante, ha asegurado que continuarán con las conversaciones con los grupos políticos "hasta llegar a un acuerdo final".
El artículo 49, procedente de la Ley de Turismo de 2012 de Carlos Delgado, impide el alquiler turístico en edificios de viviendas plurifamiliares, a excepción de la vivienda habitual durante 60 días y siempre que la zonificación que establecen los Consells Insulars lo permitan.
Por otro lado, Costa ha remarcado que la preocupación del Govern es poner solución al problema, aprobar la norma mediante el instrumento jurídico que dé más seguridad y sea más rápido y "no estar buscando responsables o desconfianzas". "Creo que todos tenemos que sentirnos responsables y el Govern está aquí para dar la cara y dar una solución", ha añadido.