El consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha presidido este jueves la reunión informativa con los ayuntamientos y los consejos insulares para exponerlos cuál es la situación ante la prealerta por sequía, un estado que es habitual en las Islas Baleares “el mes de agosto, que desaparece con las lluvias del otoño y que ahora se da en un momento en que se tendrían que recargar los acuíferos”.
Se trata, por lo tanto, del momento idóneo para tomar medidas desde todos los ámbitos y todas las administraciones, que se podrían relajar o desactivar en caso de que llueva. La previsión y la coordinación son esenciales, en este caso, teniendo en cuenta que los ayuntamientos son los encargados de la distribución del agua en los municipios, algunos de los cuales registran pérdidas considerables en la red.
Por eso, el consejero les ha expuesto las medidas que llevará a cabo; les ha proporcionado ordenanzas tipos, bandos y ayuda para redactar el plan de emergencia por sequía que todas las localidades de más de 20.000 habitantes tendrían que tener, y les ha propuesto medidas diarias que puede llevar a cabo cada consistorio. Asimismo, les ha ofrecido los medios técnicos del Gobierno para asesorarlos y acompañarlos. Para los casos de las pérdidas, el Consejo de Mallorca se ha comprometido a sacar una línea de ayudas encaminadas a solucionar este tipo de situaciones, que se dan por diferentes factores, aunque ha reconocido que para los escapes superiores al 30% se tendrían que tomar medidas inmediatas.
El consejero Vidal ha manifestado que “las unidades de demanda son diferentes, y cada ayuntamiento decidirá qué medidas lleva a término”, como la concienciación ciudadana y la detección de escapes según la peculiaridad del sistema, y ha lamentado que las Islas Baleares tengan una “planificación hídrica deficiente”. En este sentido, ha recordado que a “las infraestructuras básicas de distribución de agua en alta están dibujadas desde hace más de quince años”, y que llegar hasta Manacor, por ejemplo, tiene un coste de veinte millones de euros. “Comparen con los cien millones del Palma Arena”, ha dicho Vicenç Vidal.
El presente al encuentro han agradecido que se tomen medidas preventivas con tiempo, y han pedido en la Consejería que avise de cualquier cambio de situación.
La reunión ha tenido lugar en la sede de la Federación de Entidades Locales de las Islas Balears (FELIB), en Palma.