La mitad provenientes de fondos FEDER

El Govern destinó 1,5 millones de euros a energías renovables en el año 2013

El Plan Atlas mapea todos los tejados de Baleares para impulsar la energía solar
El Plan Atlas mapea todos los tejados de Baleares para impulsar la energía solar

El Govern destinó 1,5 millones de euros en 2013 -de los cuales la mitad proviene de los fondos europeos Feder- para financiar instalaciones fotovoltaicas y eólicas para autoconsumo en centros educativos, edificios e instalaciones públicas de consells insulars, ayuntamientos y del Ejecutivo.

Según informa la Conselleria de Economia y Competitividad, con esta actuación, además del ahorro económico que supone la autogeneración de energía eléctrica, se reducen las emisiones de CO2 y las administraciones públicas colaboran en la toma de conciencia de la necesidad de optar por energías renovables que permitan la eficiencia y la suficiencia energética.

En los Institutos de Educación Secundaria (IES), la dirección general de Industria y Energía termina la instalación de placas fotovoltaicas de 20 kilovatios en siete centros de Mallorca, dos de Menorca, tres de Ibiza y uno en Formentera.

Concluye también la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de la Consellería de Economía y Competitividad.

Todas estas instalaciones funcionan conectadas a la red interior en régimen de autoconsumo.

En cuanto a los centros de infantil y primaria, se instalarán paneles solares en unos 14 establecimientos, que fueron seleccionados por los propios ayuntamientos, ya que los consistorios son los encargados de los gastos de electricidad y calefacción de los mismos.

Los edificios de los consells insulars, ayuntamientos y entidades locales menores seleccionados contarán con instalaciones de energía solar fotovoltaica de hasta 100 kilovatios para autoconsumo, aunque la mayoría ronda los 40 kw de potencia.

Industria y Energía llevará a cabo 24 proyectos, que van desde la instalación de placas solares en polideportivos, depósitos municipales de agua, pasando por bibliotecas, locales de la tercera edad y edificios municipales.

En cuanto a las instalaciones eólicas, el Parque de Sa Riera en Palma, el Refugio de Son Amer en Escorca, el edificio de la Policía Local de Ciutadella y el Recinto Ferial de Ibiza contarán con un aerogenerador eólico de pequeña potencia (4 kw) para autoconsumo en los próximos meses.

"En breve las veremos en funcionamiento, lo cual es muy importante para dar ejemplo y marcar el camino de lo que pueden hacer los ciudadanos para reducir sus costes energéticos en sus hogares y empresas", asegura el director general de Industria y Energía, Jaume Ochogavía.

De acuerdo con el Plan de Energías Renovables elaborado por la Conselleria de Economía y Competitividad, la estrategia de generación de electricidad con fuentes renovables debe centrarse en la fotovoltaica y la eólica terrestre. Ambas son tecnologías maduras, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

El potencial de la energía solar fotovoltaica en suelo urbano, en los tejados de los edificios urbanos de las islas, indica que se podría generar el 57 % de nuestras necesidades de energía eléctrica, lo que quiere decir que, usando solo el 1,5 % del espacio de todos los tejados de suelo residencial extensivo, se produciría el equivalente al 50 % de la electricidad que se consume en Baleares.

En cuanto al potencial de la energía eólica terrestre, existe un recurso eólico muy superior a la demanda actual de energía eléctrica en nuestra comunidad, precisa el Govern.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias