Tanto el Govern como las aerolíneas auguran un incremento del número de viajes entre las Islas y la Península, una vez confirmado el descuento del 75 por ciento a los residentes baleares a partir de este verano. Finalmente, el apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado este miércoles ha permitido al Gobierno central sacar adelante las cuentas para 2018 entre las que se encuentra el descuento reclamado por los insulares durante años.
La previsión de que se produzca el citado incremento del número de viajes previsto ha quedado de manifiesto en la reunión que han mantenido este miércoles representantes de las compañías con miembros del Govern balear encabezados por la presidenta Armengol. Parece lógico pensar que si hay mejores precios aumente la demanda de viajes. En todo caso, este incremento de la demanda debería redundar, todavía más, en una mayor rebaja del precio de los billetes, puesto que se verá reforzada la competencia entre las diversas aerolíneas que operan las rutas con la Península y ello debería tener un efecto añadido en la bajada de precios.
Los beneficiarios de la medida deben ser directamente los ciudadanos y, en un segundo plano, las aerolíneas, que verán aumentada la venta de pasajes. Por ello debe garantizarse que el descuento no resulte disminuido o anulado con prácticas irregulares por parte de las compañías. No hace tanto, en abril del año pasado, la empresa Globalia, propietaria de Air Europa, fue condenada por la Audiencia Nacional a pagar 22,7 millones de euros por un fraude continuado en las subvenciones percibidas por los descuentos a residentes de Balears, Canarias, Ceuta y Melilla. Como castigo añadido, durante los diez meses siguientes, la empresa se vio privada de acceder a subvenciones o ayudas públicas así como al derecho de beneficiarse de incentivos fiscales o de la Seguridad Social.
Es un ejemplo demasiado próximo como para no despertar todas las alarmas. La aplicación del descuento debe vigilarse de la manera más firme posible. Y el propio Govern debería involucrase en este control partipando de todos aquellos datos que el Ministerio de Fomento pueda aportar periódicamente sobre la aplicación del nuevo descuento. Es un logro demasiado valioso que hay que proteger.