Datos de AIReF

El Govern cree que Balears crecerá por tercer año consecutivo y alcanzará el 3,5 por ciento en 2018

El Govern ha calificado como "muy positivos" los datos de evolución económica publicadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que sitúan a Baleares con un crecimiento anual para 2017 del 3,7 por ciento, en la misma línea del Govern (3,8 por ciento). El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha manifestado que AIReF sitúa a Baleares como la Comunidad con "una mayor tasa de crecimiento anual por segundo año consecutivo y, por lo tanto, por encima de la media nacional (3,1)". Este dinamismo de la economía balear permite reafirmar las previsiones económicas del Govern para 2018, y que la Dirección general de Economía sitúa en un crecimiento del 3,5 por ciento., han explicado. Negueruela ha añadido que el horizonte a corto plazo seguirá siendo de crecimiento, habiéndose acumulado desde el año 2015 unas tasas de crecimiento "muy elevadas".

Baleares y la Región de Murcia, con un crecimiento del 3,7 por ciento, y Comunidad Valenciana, con un alza del PIB del 3,6 por ciento, fueron las comunidades autónomas que más crecieron en 2017, muy por encima del crecimiento medio del conjunto de España, situado en el 3,1 por ciento, según la estimación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) realizada con la metodología Metcap.

También por encima de la media nacional se situaron regiones como Canarias (+3,5 por ciento), Aragón y Navarra (+3,4 por ciento en ambos casos), Cataluña y Madrid (+3,3 por ciento en ambos casos) y La Rioja, con un crecimiento del 3,2 por ciento. Igualando la media nacional (+3,1 por ciento), aparecen Andalucía y Cantabria.

El resto de comunidades crecieron menos que el conjunto de España y el menor crecimiento lo registró Extremadura, con un incremento del 2,1 por ciento, un punto por debajo de la media nacional; mientras que Castilla y León, con un 2,2 por ciento, fue la segunda región que menos creció en 2017, según la AIReF.

Asturias, con un alza del PIB del 2,7 por ciento, y Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco, las tres con un crecimiento del 2,8 por ciento, también experimentaron un crecimiento por debajo de la media nacional.

En cuanto al aumento del PIB del cuarto trimestre, cuatro comunidades crecieron por encima de la media nacional, situada en el 0,7 por ciento. Así, el PIB de Baleares aumentó un 1,1 por ciento, seguido por Canarias (+0,9 por ciento), Murcia (+0,9 por ciento) y Madrid (+0,8 por ciento). Por el contrario, los menores crecimientos intertrimestrales se registraron en Castilla y León y Extremadura, ambas con un aumento del 0,5 por ciento, y en La Rioja, con un alza del 0,3 por ciento.

La AIReF publica los datos una vez que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato de avance trimestral del PIB de España, como ocurrió ayer, cuando adelantó que la economía española creció un 0,7 por ciento en el cuarto trimestre y un 3,1 por ciento en el conjunto del año.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias