La presidenta del Govern ha resumido este lunes la apuesta turística de Baleares en “el trinomio que forman turismo, deporte y cultura”. En el marco de la WTM que hoy ha abierto las puertas, Prohens se ha fijado como objetivo “crecer en valor, no en volumen”.
Durante su participación en la primera jornada de la World Travel Market (WTM) de Londres, la presidenta Marga Prohens ha destacado la importancia de esta feria para Baleares, donde el turismo británico alcanza el 24 por ciento del total. En ese sentido, ha asegurado que esta temporada se ha comportado “de manera excepcional”, con un crecimiento del 10 por ciento y un importante incremento del gasto.
Respecto al Impuesto de Turismo Sostenible, la conocida como ‘ecotasa’, Marga Prohens ha asegurado que “será un impuesto finalista, destinado a mejorar las zonas y destinos turísticos y a proyectos de agua, proyectos que de manera transparente los pueda ver tanto el turista como el residente, que vean a dónde va el dinero".
Todo ello es, a su juicio, "un cambio de concepción porque ahora sí que se destinará el impuesto de turismo sostenible a mejorar el destino, el paisaje, el medio ambiente, el agua y a reducir la huella del turismo en cualquier destino".
También se ha comprometido a “tener en cuenta las peticiones de las islas y de los ayuntamientos, que se han visto ninguneados durante demasiado tiempo", así como a favorecer “los proyectos que palían el cambio climático", todo ello con un trato diferenciado respecto al resto del continente por ser islas.
Según Prohens, en la reunión "no ha habido ninguna referencia hacia la saturación ni ninguna externalidad negativa de la pasada temporada". En ese sentido, ha subrayado que todas las instituciones baleares han acudido a la WTM "con una sola estrategia y un solo mensaje en positivo para gestionar mejor el destino, sabiendo que las competencia están divididas, pero que tanto turistas como residentes deben ver una sola línea política de actuación”.
Asimismo, con el objetivo de hacer de Baleares “un destino que puede ofrecer mucho más que sol y playa, Prohens ha destacado que su estrategia pasa por “"una oferta estable y atractiva durante todo el año en una apuesta por la calidad y el crecimiento en valor y no en volumen".
En el ámbito deportivo, ha destacado que las Islas albergan más de 40 eventos internacionales al año, y en el cultural, ha destacado la reciente declaración de la Menorca Talayótica como Patrimonio de la Humanidad y "la apuesta por el arte contemporáneo" con entidades como Es Baluard, el Museo de Ibiza y la reapertura de la Lonja. Ha señalado también el apoyo a una programación de artes escénicas a lo largo de todo el año, la apuesta por la Orquesta Sinfónica y por la Caja de Música que abrirá en 2025.
Según la presidenta, esa apuesta turística del Govern "es la manera que redunda en una mayor calidad del trabajo y mejores condiciones laborales, en colaboración continua con los empresarios y los trabajadores".
Finalmente, Prohens ha subrayado que todas la instituciones baleares mantendrán reuniones en la WTM con compañías aéreas, "que son clave" ya que la apuesta del Govern por grandes eventos culturales y deportivos “implica mayor conectividad”, y que su Ejecutivo quiere gestionar el turismo de excesos "con tranquilidad, sin criminalizar ni a destinos, ni a nacionalidades, ni maneras de hacer turismo".