AUMENTA EL IRPF PARA LAS RENTAS MÁS ALTAS

El Govern anuncia el fin de los recortes y aumenta el gasto social en un 6%

El Govern ha asegurado este jueves que se han acabado los recortes sociales en las Islas Baleares y ha anunciado que incrementará un 6,05 % el gasto social el año que viene, según recoge el proyecto de ley de los presupuestos autonómicos de 2016 aprobado hoy por el ejecutivo.

El gasto social pasará de 2.404 millones de euros este año a 2.549 millones en 2016, es decir, 145,3 millones de euros más.

Los presupuestos suponen un “giro social”, ha afirmado la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera en rueda de prensa, en la que ha destacado que “nunca” se ha destinado tantos fondos a asuntos sociales.

En concreto, las conselleries de Educación, Sanidad, Servicios Sociales, Trabajo y otros gastos sociales de otros departamentos dispondrán de 2.549 millones de euros, lo que supone un 60,12 % del gasto global consolidado del presupuesto de 2016.

Las políticas activas de ocupación aumentarán el próximo año un 19,1 %, los servicios sociales un 12,1 %, la sanidad un 5,6 % y la educación un 5,4 %.

El Govern quiere para el nuevo año incrementar la atención sanitaria universal y de calidad, abrir los centros de salud por la tarde, impulsar la educación de calidad reforzando las plantillas, aplicar la renta social básica y luchar contra la explotación laboral.

El incremento del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) incluido en el proyecto de presupuestos de 2016 aprobado hoy por el Govern afectará al 1,6 % de los declarantes.

La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha dado cuenta hoy de las novedades tributarias contempladas en los presupuestos del año próximo, entre las que, además del aumento de la presión fiscal a las rentas más altas, se incluye el impuesto a las pernoctaciones turísticas, con el que se pretenden recaudar 50 millones de euros.

“Este Govern no sube los impuestos, es una reforma fiscal redistributiva”, ha afirmado Cladera.

En el IRPF se mantiene la rebaja aprobada en la pasada legislatura para las rentas de menos de 70.000 euros y se crean nuevos tramos desde 70.000, 90.000, 120.000 y 175.000 euros. Las rentas superiores a 175.000 pagaran un 47,5 %.

El impuesto de transmisiones patrimoniales se incrementa en las operaciones de inmuebles por encima de 1 millón de euros con un nuevo tramo gravado al 11 %, lo que solo afectaría a un 2,6 % de las compraventas.

El impuesto de patrimonio no se pagará hasta 1 millón de euros, con 700.000 euros de mínimo exento y 300.000 euros de exención por la vivienda habitual.

En el caso del impuesto de sucesiones y donaciones, se incrementa el primero en las herencias entre cónyuges y de padres a hijos en herencias por encima de los 700.000 euros.

La previsión del Govern, a partir de las últimas cifras, es que esta medida afecte en torno al 3,1 % de los declarantes del impuesto de sucesiones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias