El conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio,
Biel Company, ha hecho hoy un llamamiento a toda la población para que actúe con "mucho cuidado" con el fin de evitar
incendios forestales durante un verano especialmente peligroso por la escasez de lluvias en invierno.
"Todos tenemos que ir alerta" porque en torno al 85 % de los fuegos forestales son provocados
de manera fortuita o
intencionadamente por la acción humana, ha subrayado Company en la presentación del dispositivo de prevención y extinción de incendios de la campaña 2014.
Aunque ha eludido opinar sobre la absolución del apicultor acusado del incendio que en mayo de 2011 arrasó 1.576 hectáreas en la sierra de Morna, el mayor registrado nunca en Ibiza, ha puesto esa catástrofe como ejemplo de los efectos devastadores que puede tener un descuido cuando se realizan actividades de riesgo en el monte.
Company ha destacado que en la actual campaña se mantienen los efectivos de vigilancia y extinción del último año, aunque se ha adelantado su inicio en 15 días en Mallorca y las Pitiusas debido a la sequedad de la vegetación forestal por la falta de lluvias del invierno.
El Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) tiene repartidos en el archipiélago tres aviones de carga en tierra, cuatro helicópteros, un avión anfibio y una avioneta de coordinación y observación.
En tierra hay veintidós puntos fijos de vigilancia, seis vehículos de control y primera intervención y nueve vehículos autobomba, recursos que emplean siete brigadas de operarios que se desplazan por tierra.
Además, hay tres brigadas disponibles para trasladarse en helicópteros a los lugares donde sea precisa su intervención.
En conjunto, 350 personas conforman el equipo del Ibanat en la campaña de extinción de incendios, que arrancó el 1 de mayo y se prolongará hasta el 30 de septiembre.
"Tenemos lo necesario. Hay lo que los técnicos dicen que tiene que haber", ha afirmado el conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, que considera comprensible la demanda de más efectivos realizada desde Formentera pero asegura que los existentes son suficientes para las necesidades.
Pese a admitir que siempre hay circunstancias imprevisibles que pueden favorecer la propagación de un incendio forestal, ha recordado que en los últimos años se ha mejorado en agilidad a la hora de combatirlos, por lo que la mayoría de los registrados son de poca extensión.
Además, ha apuntado que en los meses previos al incremento de las temperaturas se mantienen las actuaciones de prevención mediante la creación de áreas de silvicultura preventiva, que este año se extienden a 110,7 hectáreas.
Company ha hecho referencia asimismo a mejoras introducidas en el operativo de extinción de incendios de 2014, como la nueva base para la brigada helitransportada en el aeródromo de Son Bonet (Marratxí), en la que se han invertido 100.000 euros, y la próxima inauguración de una base de helicópteros en las instalaciones del Ibanat en Sa Coma (Ibiza).
Otras mejoras que ha referido son la renovación de quince vehículos, con una inversión de 1,2 millones de euros desde 2012, la instalación de tres nuevas cámaras de vigilancia y la implantación de una herramienta informática de coordinación de operativos de extinción.