www.mallorcadiario.com
El Gobierno central prevé tener antes de dos meses un registro nacional de alquileres turísticos
Ampliar

El Gobierno central prevé tener antes de dos meses un registro nacional de alquileres turísticos

Por Redacción
lunes 24 de diciembre de 2018, 10:31h

Escucha la noticia

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha anunciado que no más tarde de febrero se contará con un registro nacional de viviendas en alquiler. Con ello se pretende diferenciar qué se considera y que no es el alquiler turístico. Oliver cree que será “una herramienta” para ayudar a las CCAA a regular la cuestión.

Oliver reconoce que “separar el arrendamiento turístico del urbano es algo que no es fácil”. Así lo ha expresado en una entrevista concedida en el espacio radiofónico Al Dia de IB3. Ha reiterado que no es posible una ley de ámbito nacional para regular el alquiler turístico. Así, pues, el registro delimitar´`a aquello que se considere turístico.

Con ello se pretende garantizar la legalidad, calidad, seguridad y fiscalidad de estas viviendas mediante la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) así como de la Ley de Propiedad Horizontal.

El anuncio de Oliver llega tras la sentencia del Tribunal Supremo que anula la decisión del Gobierno canario de prohibir las viviendas de alquiler vacacional en las zonas catalogadas como turísticas, al estimar que esa limitación contraviene la libertad de empresa y solo busca "favorecer la oferta de productos alojativos tradicionales".

El Supremo confirma así la sentencia dictada en mayo del año pasado por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que había observado ese mismo problema de legalidad en el decreto que regula el alquiler vacacional en las islas desde 2015, también señalado como tal por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia.

El Alto Tribunal falla que establecer esa prohibición contraviene la liberta de empresa que garantiza la Constitución Española y la libre prestación de servicios que consagra la Directiva Europea relativa a Servicios de Mercado Interior de 2006.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios