www.mallorcadiario.com
La zona sufrió dos incendios intencionados este verano
Ampliar
La zona sufrió dos incendios intencionados este verano

El GOB exige la paralización de las labores forestales en Sa Canova por su fuerte impacto

Por EFE
lunes 02 de enero de 2017, 12:28h

Escucha la noticia

El Grupo de Ornitología Balear (GOB) ha pedido este lunes la inmediata paralización de las labores forestales que se realizan en la finca de sa Canova, de Artà, y la revisión del plan de restauración de la zona quemada aprobado por la Conselleria de Medio Ambiente.
Esta organización ha explicado en una nota, que Medio Ambiente aprobó el pasado 30 de noviembre un plan de restauración ambiental de la zona afectada por el incendio en sa Canova, y que un día después entró en la Consellería la petición de tala de árboles quemados por parte de la propiedad.

De acuerdo al GOB, esta solicitud recibió respuesta favorable el mismo día por parte del servicio técnico de la dirección general de Espais Naturales, y al día siguiente fue autorizada por el jefe de este departamento de Medio Ambiente..

"Sorprende la celeridad con que se ha gestionado este tema", ha apuntado el GOB, que también ha recordado que sa Canova quemó en dos incendios sucesivos e intencionados ocurridos el 16 y 17 de agosto de 2016.

Estos incendios afectaron a un total de 24'6 hectáreas de monte bajo con pinar.

El GOB califica Sa Canova como un área natural de elevadísimo valor ambiental, ya que constituye uno de los sistemas dunares mejor conservados de Baleares.

Sa Canova está protegida por las figuras de ANEI y LIC, y durante tres años formó parte del parque natural de la península de Levante.

"Precisamente su naturaleza dunar es un aspecto fundamental que se debería haber tenido más en cuenta antes de permitir los trabajos forestales que se están llevando a cabo.", ha señalado

Esta organización comprometida con la defensa del Medio Ambiente considera que la recuperación forestal de la zona, cuatro meses después del fuego, es muy débil, y sólo se observa rebrote de raíz de algunas especies como el madroño o la mata. El suelo arenoso contiene poca materia orgánica, por lo que la germinación de especies herbáceas será más lenta.

"Ante esto, consideramos que permitió intervenir ahora en la zona ha sido una decisión imprudente, y que la alteración del terreno generada por la extracción de la madera y el tráfico de las máquinas está generando un importante impacto erosivo y de alteración del sol dunar, a la vez que dificulta la recuperación natural de la vegetación" ha alertado.

Por otra parte, el GOB ha indicado que, al igual que el Ayuntamiento de Artá puso, una reclamación para reincorporar sa Canova al parque natural de la península de Levante, que confía que también sea atendida por la Conselleria de Medio Ambiente "con la misma celeridad con que se gestionó la petición de tala".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios