El gasto por turista en noviembre ha sido de 1.057 euros, un 1,6% superior al mismo mes del año pasado, y el diario de 106 euros, lo que supone un descenso del 7,9%.
A nivel estatal, los turistas internacionales gastaron 63.657 millones de euros en los once primeros meses del año, un 6,4% más que en el mismo período de 2014, con un incremento del 1,4% en el gasto medio por turista y un repunte del 4,4% en el gasto medio diario.
Concretamente, el gasto medio por turista se situó en los 1.063 euros, un 1,4% más, mientras que el gasto medio diario fue de 126 euros, un 4,4% más que de enero a noviembre de 2014.
En noviembre, los turistas internacionales gastaron 3.943 millones de euros, lo que supuso un aumento del 12,2% y también creció el número de turistas (+10,7%). El gasto medio por turista subió hasta alcanzar los 1.063 euros y el gasto medio diario ascendió a 126 euros, un 4,4% más.
En octubre los turistas internacionales que visitaron España gastaron 6.387 millones de euros, lo que supuso un incremento del 3,7% sobre el mismo mes del año anterior.
De enero a noviembre, en términos relativos destacan Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, que registran las mayores subidas interanuales de gasto.
En términos absolutos, Reino Unido se sitúa como el primer mercado emisor, acaparando el 16,7% del gasto total, hasta los 13.412 millones de euros (+10%), con un gasto medio por turista británico de 856 euros (-4,8%) y un gasto medio por día de 111 euros (+8,9%).
Las comunidades autónomas que registraron un mayor crecimiento del gasto total fueron Andalucía (29,2%), Cataluña (27,2%) y la Comunidad de Madrid (23,3%), siendo Cataluña la que más creció en cuanto al gasto medio por viaje (+14,2%).
Canarias fue la que más gasto turístico percibió en noviembre, con 1.189 millones de euros, a pesar de bajar un 0,9% comparado con el mismo periodo del año anterior. Le siguió Cataluña, con un 27,2% más de gasto turístico, hasta los 878 millones de euros.