La capital de las Balears acaba de recibir un notable golpe de elogio y autoestima. El prestigioso rotativo británico
Financial Times dedica un extenso reportaje de dos páginas a Palma,
a la que pone por las nubes. Su publicación ha causado una gran alegría en Cort, que ahora trabaja para la declaración del centro de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.
El reportaje afirma que "la capital de las Balears se encuentra en efervescencia gracias a su
sofisticada cocina, lugares de moda y un ambicioso desarrollo de la náutica". El extenso artículo, firmada por
Paul Richardson, destaca que Palma ha pasado de su tradicional encanto al nivel de la
"elegancia", con la presencia de gran cantidad de visitantes y de
"dinero llegado de fuera". El
Financial Times califica de
"prodigioso" el cambio experimentado por Palma en los últimos años.
La zona de
Santa Catalina es ampliamente ensalzada por el rotativo.Califica de "natural elección" acudir a sus bares y restaurantes, destacando su proximidad al Paseo Marítimo. También tiene su especial referencia el
Mercat de l'Olivar, "donde pueden encontrarse los productos alimenticios" típicos de la isla.
Hay también una especial mención para el "eje" del Paseo del Borne. El autor destaca la calidad de sus tiendas y hace una especial mención al hotel de Can Alomar, abierto el pasado mayo y lo muestra como ejemplo de la oferta de calidad de ciudad que está experimentando un gran auge en Palma. También hay elogios para otros hoteles abiertos hace poco tiempo como el Posada de Terra Santa y el Cort, y a establecimientos como el Colonial. La combinación de ciudad a la vez medieval y moderna ha dejado boquiabierto al periodista.
Estos elogios a Palma, de gran repercusión, son el contrapunto al escándalo internacional por el mamading de Punta Ballena, precisamente en unos momentos en que la imagen de la isla necesita una inyección de apuesta por la calidad y de visitantes exigentes y de poder adquisitivo.