El Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF), que cada verano se celebra en la isla, es el único certamen de cine español que figura en la lista de los 50 festivales a los que merece la pena inscribirse en 2023 según la lista que cada año publica la prestigiosa revista estadounidense MovieMaker.
Desde su sede en Los Ángeles, MovieMaker ha elaborado su lista anual basándose en encuestas, testimonios de cineastas y visitas a festivales, ha informado el EMIFF este martes en un comunicado.
Así, entre los principales factores que valora destacan el grado de asistencia que un festival presta a los cineastas que participan en el certamen, los estrenos que se registran, y las oportunidades de contactar con otros cineastas, distribuidores, prensa y amantes del cine. "Los constantes cambios a los que se ha visto sometido el cine en los últimos años hace que los festivales sean más importantes que nunca para ayudar al público y a los distribuidores para conocer nuevas películas; también nos ayudan a todos a recordarnos por qué dedicamos tanto tiempo de nuestras vidas a hacer y amar el cine”, ha reseñado Tim Molloy.
Por su parte, la fundadora y directora del EMIFF, Sandra Lipski, ha asegurado que este tipo de reconocimientos consolida al Evolution como un festival de cine "respetado y apreciado" internacionalmente: es el único certamen español en esta lista y uno de los 6 europeos incluidos.
“Todo ello nos permite hacer una importante aportación a la promoción de Mallorca como un destino muy destacado para la industria cinematográfica tanto nacional como internacional”, ha agregado Lipski. El editor de MovieMaker ha reseñado que el festival mallorquín continúa entre los 50 que merecen la pena ser visitados, es unos de los festivales "más cool" y ofrece una propuuesta "magistral" al combinar "una selección inspirada" de películas de "buen gusto con espíritu de exploración acogedor y atractivo que pone a todo el mundo en pie de igualdad en uno de los lugares más bellos de la tierra".
Molloy ha resaltado el "magnífico" trabajo que realiza Sandra Lipski y ha destacado el lema del festival, "Unir culturas, unir personas", en un momento en que es más urgente que nunca encontrar puntos en común. En su último número, que incluye la lista de estos 50 festivales, la revista MovieMaker asegura que el EMIFF cuenta con "una presencia constante y brillante año tras año, también entre nuestros 25 festivales de cine más cool y uno de los 20 festivales internacionales de cine imprescindibles".
"¿En qué otro lugar se encontraría al director de Triangle of Sadness, Ruben Östlund, ofreciendo descalzo un Q&A (rueda de prensa) con la directora del festival, Sandra Lipski, en un yate, con la Catedral de Mallorca de fondo?", se ha preguntado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.