EL COSTURERO | GEMA MUÑOZ

Jóvenes que desafían a la muerte

La juventud es ilusión, emoción,  cuando somos jóvenes nos pasamos los días y las horas en busca de estímulos que nos hagan sentir, vibrar; los nuevos tiempos traen nuevos retos, los modelos sociales que teníamos antaño ya no son los mismos que sigue la juventud de hoy, la sociedad en la que ellos viven es más compleja y quizás por eso buscan algo más.

Con la llegada de la world web wide, internet se ha convertido en “su” medio de comunicación, en él se expresan y  también se muestran, mediante imágenes o vídeos comparten su vida con el mundo, diferentes han sido los fenómenos que se han hecho famosos en la red , por ejemplo en años anteriores estaba de moda el planking que traducido es  «hacerse la tabla», una práctica que consiste en tomarse fotografías tumbado boca abajo en sitios inusuales, consiguió miles de seguidores, incluso deportistas y famosos hicieron planking, una vez obtenida la imagen la diversión radicaba en publicarla en internet.

Ahora la nueva moda entre los jóvenes, se llama skywalking viene de la mano de los jóvenes rusos, su objetivo es retar al peligro y la muerte, ¿cómo? Plasmando en imágenes fotográficas o de vídeo, peligrosas perspectivas de sus ciudades y no precisamente para promocionarla turísticamente.

Lo rebuscado de obtener estas imágenes radica en ponerse en peligro, ya que se realiza desde lo alto de torres eléctricas, monumentos históricos, rascacielos y cualquier otra construcción que tenga una altura suficiente como para provocar vértigo, lo que lo convierte en el elemento motivador para estos adolescentes cuya única meta es el riesgo  y cuanto más grande mejor.

Cuando se observan los vídeos, el estado de ánimo de los chicos llama poderosamente la atención, ya que muestran o una alegría exagerada o bien una serenidad poco usual, como si la muerte o la posibilidad de que eso ocurra no fuera con ellos, el resultado final es un desfile que desafía la breve frontera que separa la vida de la muerte.

Me parece preocupante que haya jóvenes que no sepan que hacer  para conseguir ese “subidón” de adrenalina que en tiempos pasados se conseguía mediante la consecución de objetivos, buenas notas o premios académicos, y que se dediquen a obtenerlo mediante formas absolutamente absurdas.

Evidentemente no son todos los jóvenes son iguales, pero es cierto que una gran mayoría no sabe exactamente qué hacer con su vida, es más por no saber no saben ni expresarse, aún siento escalofríos cuando Gemma una de las protagonistas del programa “Hijos de papá” dijo “tener claustrofobia o sea miedo a las alturas”,  repito no todos son iguales.

Quizás hemos equivocado el camino en la educación, la ley del mínimo esfuerzo campa a sus anchas, el obtener todo aquello que desean sin esforzarse, trae como consecuencia que para sentirse motivados haya jóvenes que decidan desafiar a la muerte, sin pensar que para llegar a ella vivir es la respuesta.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias