www.mallorcadiario.com
El corazón de Chopin, conservado en un frasco de coñac, desvela la muerte del compositor

El corazón de Chopin, conservado en un frasco de coñac, desvela la muerte del compositor

Por Redacción
lunes 06 de noviembre de 2017, 14:59h

Escucha la noticia

La ciencia ha hablado sobre la muerte de Frédéric Chopin, gracias al análisis de su corazón, que se conserva en un frasco bañado en coñac en una iglesia de Polonia. El compositor polaco que pasó largas temporadas en Mallorca falleció en 1849 a la temprana edad de 39 años, víctima de una pericarditis, una complicación rara de la tuberculosis crónica, según publica el American Journal of Medicine.

Murió en extrañas condiciones y durante la autopsia se le extrajo el corazón para poder resolver qué le había pasado. Lo guardaron en una jarra de coñac y lo enterraron en la iglesia de Santa Cruz en Varsovia, donde ha permanecido 170 años. Ahora los científicos se han aprovechado del estado del órgano para desvelar el por qué de esa muerte tan lenta y decadente: pericarditis, una rara complicación de la tuberculosis crónica.

Cuando los investigadores examinaron el frasco que contenía el corazón de Chopin, notaron que estaba cubierto de una fina capa de un material fibroso y blanco, con pequeñas lesiones visibles, síntomas reveladores de complicaciones graves de la tuberculosis. “No abrimos el tarro”, le dijo al Observer el líder del equipo, el profesor Michael Witt de la Academia de Ciencias de Polonia. “Pero observando el estado del corazón podemos decir, con gran probabilidad, que Chopin sufría de tuberculosis, mientras que la pericarditis por complicaciones fue probablemente la causa inmediata de su muerte”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios