El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Torres, ha presentado esta tarde en rueda de prensa la propuesta de presupuestos para el próximo año, que ascienden a 92.613.890,04 euros, lo que supone un incremento del 5,82 % respecto del 2016. Torres, que ha estado acompañado por la vicepresidenta primera Viviana de Sans y el conseller de Hacienda, Gonzalo Juan, ha destacado que en las cuentas del próximo ejercicio se prioriza en los servicios sociales, "en favor de un modelo de isla y de un modelo económico sostenible", destacando la inversión prevista para la mejora del transporte público que asciende a 4,5 millones de euros frente a los 2,1 del pasado año.
"Queremos seguir creciendo en bienestar, pero queremos hacerlo bien. Queremos hacerlo de una manera socialmente justa y de una manera territorialmente sostenible. Y para ello necesitamos recursos y capacidad de gestión, más de lo que tenemos ahora", ha apuntado Torres, remarcando la necesidad de mejorar el sistema de financiación autonómica y de consells.
Entre los proyectos a destacar hay que resaltar la adquisición y adecuación de un edificio para uso residencial de los menores tutelados por el Consell de Ibiza, para el que se destina 1.300.000 euros.
Asimismo, la máxima institución reserva una partida de un millón de euros para la reforma de un edificio propiedad del Consell, que se destinará a dotar a los servicios sociales de soluciones de vivienda y paliar la falta de VPO.
En el 2017 también se reactivan las inversiones en el Parque insular de sa Coma, tanto en la zona Campus como en la zona de emergencias. En total se reservan 2.775.000 euros para iniciar las obras de la Escuela de Idiomas, la Escuela de Hostelería, y el Centro Tecnológico, que se ubicarán en Sa Coma. Además, está previsto la creación de un nuevo Parque de Bomberos y nuevo edificio de la Unidad Militar de Emergencias.
En red viaria, se iniciarán las obras del desdoblamiento de Ca na Negreta y la nueva variante de Jesús, y también habrá una partida para la modificación y aprobación del proyecto del E-10. En este último caso, el Consell acordará con el Ayuntamiento de Vila que sea la administración municipal quien ejecute las obras con la financiación a cargo del Consell.
En cuanto a los ingresos, hay una congelación de la aportación del Estado respecto al ejercicio anterior aunque, según ha explicado Torres, queda compensada por un incremento del 5,44% de los ingresos provenientes de la Comunidad Autónoma, entre los que se encuentran los derivados del Impuesto Turístico y que se han cifrado en 1,1 millones de euros.
De cara al próximo año, la máxima institución pública congelará las tasas y los precios públicos, según ha dicho el presidente del Consell.
La vicepresidenta primera ha manifestado que estos presupuestos demuestran "que hay otra manera de hacer las cosas".
"Prometimos a la gente que seríamos el gobierno del cambio, y es así como se hace el cambio: picando piedra cada día, trabajando, poco a poco -es el ritmo de la administración- pero con buena letra, y con unos objetivos y unos propósitos claros. Unos presupuestos que demuestran que la política es buena y es útil, cuando se pone al servicio de la ciudadanía", ha dicho. De Sans ha tildado los presupuestos de "ilusionantes" y ha reconocido que son fruto de "negociaciones intensas".