El departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca destinará 1 millón de euros a subvenciones proyectos a favor de la economía local y el producto de la isla, hasta un máximo de 30.000 euros, para ayuntamientos, asociaciones empresariales, microempresas y cooperativas. El Consejo Ejecutivo ha aprobado esta convocatoria que tiene por objetivo dinamizar la economía de Mallorca y el tejido comercial de los municipios que realice proyectos y eventos a favor de la economía local y el producto de Mallorca durante 2021, ha detallado el Consell en un comunicado.
Los beneficiarios, además de los consistorios, pueden ser asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, microempresas y sociedades cooperativas; y asociaciones o federaciones empresariales de pequeño y mediano comercio.
La presidenta, Catalina Cladera, ha explicado que "es una convocatoria anual que tiene mucho éxito e importancia, y ahora más que nunca con la situación económica" actual. "En estos momentos de dificultad económica, es una convocatoria necesaria. El año pasado se tuvo que ampliar el presupuesto y, este año, si hay necesidad, también se ampliará", ha adelantado.
El conseller de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, ha destacado que esta convocatoria "fomenta sinergias con otros sectores económicos, como el turismo", ya que hay proyectos que son de promoción del producto de Mallorca entre los visitantes. Se ha ampliado la partida que se dedica a microempresas y cooperativas y "se podrán presentar proyectos de digitalización e innovación tecnológica en empresas que trabajan el producto de Mallorca", ha agregado.
Se subvencionarán ferias y muestras comerciales, y otras actividades que tengan repercusión para el producto o la economía local; proyectos de promoción, formación y sensibilización de la economía social y sostenible; y el fomento de la emprendeduría empresarial y la cooperación empresarial.
La dinamización, formación y promoción del pequeño y mediano comercio y del producto de Mallorca; los proyectos para reactivar la economía mediante campañas que promocionen el cumplimiento de medidas de seguridad anticovid y el apoyo administrativo y técnico para pedir, tramitar y justificar ayudas públicas (en este caso, para las federaciones de pequeño y mediano comercio) son otras de las cuestiones subvencionables.
Deben ser actuaciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Para aquellas que aún no se hayan realizado, la convocatoria prevé pagos anticipados para fomentar que se organicen el máximo número de proyectos. El anticipo puede ser del 90 % en el caso de los ayuntamientos y de 80 % en el caso de las entidades que lo necesiten.
Según la convocatoria, se podrán subvencionar gastos corrientes derivados del evento (por ejemplo, arrendamientos; materiales divulgativos, informativos o promocionales; seguros; servicios contratados de limpieza, vigilancia, formación o transporte); la publicidad en medios digitales y tradicionales; el desplazamiento y alojamiento en ferias fuera de la isla.
Además, en el caso de los ayuntamientos, pueden presentar obras de reforma en espacios municipales o adquisición de bienes e instalaciones, todo para poder llevar a cabo la actividad que promociona la economía del municipio.
La convocatoria reparte el presupuesto de manera que para asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro destina 285.000 euros; para ayuntamientos: 310.000 euros y para microempresas y cooperativas: 385.000 euros. En los tres casos, la cuantía máxima es de 30.000 euros por entidad)
Para asociaciones y federaciones empresariales de pequeño y mediano comercio hay 20.000 euros (máximo 10.000 euros por entidad)
Las solicitudes se podrán hacer a partir de la publicación en el BOIB de la convocatoria, previsiblemente el próximo martes.