Vuelco en el Consell Insular de Menorca. Los ciudadanos han hablado en las urnas y en ellas han retirado gran parte del apoyo mostrado al Partido Popular en los comicios de 2011. El máximo órgano de gobierno de la Isla quedará más divido e igualado que nunca.
El Partido Popular ha resultado la fuerza más votada con casi un 32% de los votos emitidos y 5 diputados, 3 consellers menos que en 2011m algo que le complica, y mucho, la posibilidad de formar gobierno.
El PSOE, por su parte, ha obtenido un 22,50% de las votaciones y se posiciona como la segunda fuerza más votada. Pierde uno de sus consellers, pasando de 4 a 3 y pierde cerca de 1.500 votos, pero podría entrar en el gobierno, e incluso poner a su candidata, Susana Mora, como presidenta del Consell si llega a un pacto con Més y Podemos.
Fuerte ha sido la entrada de Més, que con un 19% de los votos, ha pasado de 1 a 3 consellers. En cuanto a número de votos, los nacionalistas han conseguido cerca de 1.800 adhesiones nuevas. Se colocan pues como tercera fuerza y con grandes posibilidades de formar gobierno en una hipotética coalición de izquierdas.
El último partido en obtener representación en el Consell ha sido Podemos, que con más de 4.500 votos y un respaldo del 12% del electorado consigue 2 consellers.
VALORACIONES
El candidato popular, Santiago Tadeo, con poco más del 50% del escrutinio realizado ya asumía la derrota. “Es una decepción porque pensábamos que habíamos hecho un buen trabajo, pero bueno, los ciudadanos colocan a unos a gobernar y a otros en la oposición, y si tenemos que estar en la oposición no hay ningún problema”, ha asegurado Tadeo. “Exceptuando la mayoría absoluta en Alaior y dos posibles pactos en Sant Lluís y Es Castell, podemos decir que, en general hemos perdido las elecciones”.
La socialista Susana Mora ha valorado positivamente los resultados, que dejan la puerta abierta a un gobierno progresista aunque, según ha apuntado, "no es lo que esperábamos". Ha asegurado que "Menorca respira cambio" y que "no habrá más gobiernos de derechas, ni más mayorías absolutas". Así mismo, se ha mostrado satisfecha con el hecho de ser la fuerza más votada de la izquierda. Finalmente, al ser preguntada por las polémicas rotondas de la carretera general, Mora ha concluido que "tienen fecha de caducidad".