www.mallorcadiario.com
El Consejo Escolar debatirá si la conselleria debe actuar "ante el retroceso del catalán en las aulas"
Ampliar

El Consejo Escolar debatirá si la conselleria debe actuar "ante el retroceso del catalán en las aulas"

Por Redacción
miércoles 23 de octubre de 2019, 12:09h

Escucha la noticia

La sección de Enseñanza del sindicato Unió Obrera Balear (UOB) ha trasladado una propuesta de resolución al Consejo Escolar de las Islas Baleares, y a los cuatro consejos escolares insulares, para que insten a la Conselleria de Educación "a tomar medidas ante el retroceso del catalán en las aulas".
En un comunicad, el sindicato ha informado de que el 45,3% de los alumnos de sexto de Educación Primaria tiene un nivel bajo o muy bajo de expresión oral en catalán, aludiendo a los datos del Instituto de Evaluación de la Calidad del Sistema Educativo.

"Sólo un 77,5% de las pruebas de selectividad de 2019 se han hecho en catalán, es decir 1,5 puntos menos que el año pasado y 5,1 menos que en 2014, según datos de la Universidad de las Islas Baleares. La Conselleria tiene dificultad para cubrir las plazas de Lengua y Literatura Catalanas por falta de aspirantes", ha añadido UOB.

El sindicato considera que los datos reflejan un "retroceso de la lengua propia de Baleares en la enseñanza obligatoria y post-obligatoria" y propone que los Consejos escolares reclamen a la Conselleria de Educación un diagnóstico de la enseñanza en catalán.

También sugiere a los Consejos Escolares que pidan a la Conselleria de Educación una evaluación del cumplimiento del Decreto de mínimos, que prepare a los docentes para la enseñanza en catalán a los alumnos no catalano-parlantes, tanto en la formación universitaria dirigida a la enseñanza como en la formación permanente.

UOB quiere también que promueva la matrículación en el grado de Filología Catalana y otras titulaciones que habiliten para impartir la asignatura de Lengua y Literatura Catalanas.

Finalmente, UOB ha solicitado que la propuesta de resolución se someta a aprobación en los próximos plenos de los diferentes Consejos Escolares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios