www.mallorcadiario.com

El Congreso estudia que España cambie al horario británico

miércoles 18 de septiembre de 2013, 11:25h

Escucha la noticia

horario

El Congreso se plantea pedir al Gobierno un estudio socioeconómico para conocer en detalle cuál sería la incidencia económica global de un posible cambio de huso horario en España, recuperando la antigua vinculación al huso horario de Greenwich (una hora menos), y de una racionalización de los horarios laborales, para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral.

Así se desprende de una de las conclusiones del borrador del informe que está ultimando la subcomisión o grupo de trabajo para el estudio de la Racionalización de Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad del Congreso de los Diputados, al que ha tenido acceso Europa Press, y que previsiblemente será aprobado este miércoles a puerta cerrada.

La subcomisión considera que este cambio de horarios incidiría "favorablemente" en la conciliación de todas las personas, permitiendo disponer de más tiempo para la familia, la formación, la vida personal, el ocio, y evitando tiempos muertos en la jornada laboral diaria.

"Se trata de una tarea compleja, puesto que implica una transformación de nuestros usos y costumbres diarios, pero es innegable que los resultados nos harían converger con Europa en muchos aspectos en los que hoy estamos sumamente alejados, y muy particularmente en productividad, en competitividad, en conciliación y corresponsabilidad", reza el texto elaborado durante cerca de nueve meses por este grupo de trabajo del Congreso.

PERMISOS PARENTALES IGUALITARIOS


Por otro lado, de entre las conclusiones del informe se desprende la necesidad de modificar los actuales permisos de paternidad y maternidad, con el objetivo de favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral e ir encaminado hacia unos permisos parentales iguales e intransferibles.

"Existe un consenso prácticamente unánime sobre la necesidad de modificar los actuales permisos de maternidad y paternidad, haciendo efectivo en cuanto la situación económica lo permita, la ampliación del permiso de paternidad a las cuatro semanas previstas en la Ley de Igualdad", señala el borrador.

Con ello, la subcomisión propone pedir al Gobierno la elaboración de los estudios económicos oportunos para evaluar la posibilidad de implantar los permisos parentales igualitarios e intransferibles, lo cual implicaría doblar la actual duración del permiso parental, de 16 a 32 semanas, "puesto que el acuerdo en torno a la validez de esta propuesta es general".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios