El salón de actos del Círculo Mallorquín acogió este viernes la presentación de 'Las mentiras del independentismo catalán', una obra colectiva "que destripa los mitos del independentismo catalán". El acto, organizado por la Fundació Jaume III, fue presentado por Josep Ramón Bosch, presidente de la Fundació Joan Boscà y expresidente de Societat Civil Catalana y contó con la presencia de sus tres autores: Fernando Carrera, Fernando Roca y Pedro Pérez-Cuesta.
El primero en tomar la palabra fue Josep Ramón Bosch que alertó de que "muchas mentiras del nacionalismo catalán son extrapolables a la situación de las Islas Baleares".
“Tenéis que defender la forma que tenéis los baleares de sentiros españoles, como yo como catalán me siento profundamente español”, arengó Bosch tras animar al público asistente que abarrotaba la sala “a defender vuestra forma de hablar”. “El nacionalismo es la mentira, la falacia y el supremacismo y debe combatirse en la calle”, afirmó a modo de conclusión.
El siguiente en tomar la palabra fue el mallorquín Pedro Pérez-Cuesta, uno de los autores del libro, que aseguró que, "pese a que en Cataluña se viva un clima de violencia verbal y de baja intensidad", el constitucionalismo ya ha ganado varias batallas, “la del culto al líder –nadie se acuerda de Pujol o de Mas–; la de las calles que ya no son sólo suyas tras la manifestación de más de un millón de personas organizada por SCC; y la internacional pues ningún Estado ha reconocido a Cataluña como estado”.
Pérez-Cuesta incidió que la situación en Cataluña "ha llegado dónde ha llegado, con la mitad de la población votando a partidos separatistas, porque el nacionalismo ha sabido ocultar su verdadera naturaleza, sus objetivos a largo plazo y las consecuencias reales de su proyecto". Reprochó a los distintos ejecutivos centrales "haber concedido siempre al nacionalismo catalán lo que había querido".
El joven autor aseguró que "el nacionalismo ha triunfado porque no han tenido nadie enfrente y porque se han valido de un lenguaje sencillo propio de los populismos pero tremendamente eficaz y se mostró preocupado por la situación balear".
“Se ven los mismos rasgos que han hecho triunfar al nacionalismo en Cataluña replicarse en Baleares”, sentenció.
“El nacionalismo ha dado un sentido político a las vidas de muchos catalanes”
El siguiente en intervenir, Fernando Roca, se mostró poco optimista en alcanzar una solución al conflicto catalán. “Habrá que conllevar el nacionalismo. La racionalidad ha desaparecido del debate público. El nacionalismo ha creado ilusiones, ha dado sentido político a las vidas de muchos catalanes, la de construir un país, un motivo por el que están dispuestos a luchar, manifestarse en la calle y movilizarse. Tienen un proyecto. Ellos han hecho política, inmoral ciertamente, al estar basada en mentiras, pero han hecho política, justo lo que no han hecho durante años los que han tenido enfrente”, en una clara alusión a los políticos constitucionalistas.
Òmnium, de la cultura a punta de lanza separatista
Fernando Carrera, el artífice del libro y el último en intervenir, desenmascaró a Òmnium Cultural, una entidad en principio “cultural que ha terminado teniendo una meta separatista”. “No sabemos cómo se financian Òmnium ni la ANC, pero hay que reconocer que trabajan de forma espectacular”, admitió. “El nacionalismo se ha basado en el engaño, de ahí este libro que desenmascara sus mentiras, pero también en el miedo. Ningún padre soporta que sus hijos sufran bullying por las ideas de su padre. Los políticos de la oposición se pasean con escolta y reciben amenazas en su casa. A gente como nosotros nos amenazan por las redes sociales”, concretó para definir el clima de miedo que hace que muchos no nacionalistas no quieren significarse y prefieran mimetizarse con el paisaje.
Carrera describió lo difícil que es salirse de la estructura propagandística que ha montado el nacionalismo, desde las escuelas hasta la universidad. “En Cataluña lo moderno y lo molón es ser independentista”. También apuntó a la connivencia de los medios de comunicación en el auge del nacionalismo: “Ocho de cada diez catalanes que miran TV3 son separatistas”. El autor, habitual tertuliano en los medios nacionalistas como TV3, admitió que “es complicado contraponer argumentos racionales a la irracionalidad que reina en Cataluña” aunque al menos sirve para que “uno se vacune” contra ella.