La 32º edición del 'Cinema a la fresca', que tendrá lugar en el Parc de la Mar de Palma a partir del próximo 14 de julio y hasta el día 5 de septiembre, ofrecerá un total de 34 películas para todos los públicos.
Así ha informado en rueda de prensa el alcalde de Palma, Antoni Noguera, y el concejal de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística, Llorenç Carrió, quienes han detallado que las proyecciones tendrán lugar los martes, miércoles, sábados y domingos y que habrá películas en castellano, en catalán o en versión original.
El alcalde de Palma ha invitado a toda la ciudadanía a asistir a este evento, que este año proyectará éxitos mundiales y rendirá un homenaje al director Stanley Kubrick, dado que la película '2001: Odisea en el espacio' cumple su 50 aniversario. El 8 de agosto proyectarán esta película en versión original con subtítulos en castellano.
Por su parte, Carrió ha destacado de la cartelera la noche dedicada a las Perseidas y la astronomía (7 de agosto), que celebrarán proyectando, entre varios films, un documental elaborado en Mallorca: 'La Terra a l'espai, un tresor per descobrir'.
Además, ha detallado que han apostado por el cine infantil con proyecciones como 'Animales Fantásticos y dónde encontrarlos', así como películas especializadas en igualdad de género como 'Figuras Ocultas' o en temática LGTBI como 'Maudie'.
También se proyectarán películas sobre asuntos de migración, como 'Edén al Oeste', que muestra las dificultades de los jóvenes para migrar a Europa, y sobre memoria histórica, como 'La Reina de España'. También habrá clásicos como 'Bésame, Kate' y, entre los films que se proyectarán en catalán, ha hecho hincapié en 'Incerta Glòria', 'Propera Pell' y 'Estiu 1993'.
El aforo será entre 2.000 y 3.000 personas y Carrió ha asegurado que cada año han acudido a este evento entre 30.000 y 50.000 espectadores. Según ha declarado el alcalde de Palma, el presupuesto para el 'Cinema a la fresca' es de unos 92.000 euros.
ATLÁNTIDA FILM FEST
Noguera también ha aprovechado para destacar el último evento cultural realizado en Palma, el Atlántida Film Fest, que terminó el pasado domingo, declarando que éste ha tenido un "resultado inmejorable" y que ha superado todas sus "expectativas". De esta forma, ha dicho, se ha generado en Palma un espacio de reflexión y crítica.
Finalmente, ha destacado su intención de que la cultura sea un pilar fundamental en Ciutat. "Queremos que Palma sea una ciudad activa y creativa", ha concluido.