IMAS busca solución para residentes

El cierre de Es Refugi de Palma afectará a 17 empleados y a sus 18 usuarios

es refugi palma

El equipo técnico de la asociación altruista Es Refugi ha informado este jueves del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 17 empleados del centro de Es Refugi de Palma y dejará de atender a sus 18 residentes.

La decisión, según el equipo técnico del centro, se produce tras más de dos años de negociaciones fallidas con el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) para la compraventa de las instalaciones de Ca l’Ardiaca, Primera Acogida y Es Refugi, "sin un acuerdo firme y cobrando un alquiler de forma irregular por parte del IMAS".

MÁS DE TRES DÉCADAS DE HISTORIA

Es Refugi nació el 10 de febrero de 1993 con el objetivo de ofrecer atención asistencial, así como un hogar a las personas sin techo de Mallorca.

El personal denuncia que el IMAS, única fuente actual de ingresos para esta entidad, está abonando un alquiler de "forma irregular" y acumula una deuda de cerca de 60.000 euros, lo que ha hecho inviable continuar pagando las nóminas.

A día de hoy, la junta directiva de esta asociación ha comunicado que los contratos finalizarán el próximo 30 de abril.

La situación afecta a los trabajadores y a los usuarios del centro. "Si no se nos ofrecen alternativas, estas personas quedarán en situación de calle, a pesar de estar inmersas en procesos de inserción excelentes", advierte el equipo de profesionales.

El personal recuerda que, en el marco de las conversaciones de compraventa, el IMAS se comprometió verbalmente a subrogar al personal que estuviera en activo en el momento de la adquisición. Sin embargo, con la presentación del ERE y la extinción de los contratos, esa posibilidad desaparece.

SIN UNA "RESPUESTA CLARA"

Como vía alternativa, la asociación ha ofrecido un nuevo contrato de alquiler al IMAS mientras se cierra la compraventa.

Los responsables del centro aseguran que, por ahora, no han recibido una "respuesta clara" sobre el próximo futuro de empleados y usuarios.

El equipo técnico ha solicitado una reunión con el IMAS para abordar la situación de las personas atendidas, pero la petición ha sido rechazada al considerarse "fuera de lugar" por estar la institución en negociaciones con la Junta Directiva.

Ante este escenario, los trabajadores han convocado este viernes una rueda de prensa para dar visibilidad a una situación que califican de "profundamente injusta".

EL IMAS BUSCA SOLUCIONES

Por su parte, el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha indicado que negociará con la Asociación Es Refugi para atender a las cerca de 20 personas sin hogar a las que presta servicio la organización, después de que comunicara su intención de cerrar sus instalaciones de Ca l'Ardiaca a finales de abril.

Desde la institución insular han explicado que han propuesto ampliar el contrato de alquiler que tenían hasta ahora con Es Refugi para que los usuarios continúen en el mismo espacio.

En declaraciones a Europa Press, el IMAS ha explicado que en Ca l'Ardiaca está dividido en diferentes partes, unas que están gestionadas de manera directa y otras --de carácter privado-- en las que Es Refugi presta sus servicios a esta veintena de personas, que es la que cerraría.

La intención del IMAS es que "estas personas no se queden en la calle" por lo que han pedido los expedientes de su situación social para darles una atención de manera directa.

Acerca de la acusación de que la entidad insular estaría pagando un alquiler "de manera irregular", desde el IMAS han aclarado que en la legislatura pasada ya se empezaron las negociaciones para adquirir la parte del inmueble gestionada por Es Refugi, por lo que no le vieron sentido a prorrogar el contrato de alquiler que caducó en 2024.

Al extinguirse el contrato, han puntualizado que, en lugar de pagarse como habitualmente se hacía, las facturas del alquiler se deban de validar en el Consell Rector del Consell de Mallorca y esto hace que el proceso se retrase con una demora de dos meses.

Así, ya se habría abonado la factura del mes de enero y una vez se validen las facturas en el Consell Rector de la institución insular, se pagarán los sucesivos meses pero "no es que el Consell tenga una deuda con Es Refugi".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias