El catalán no es la lengua propia de Baleares

“El nombre de la lengua no es importante”, decían y dicen. Pero ese fue el pistoletazo de salida para la posterior catalanización, de Baleares. A través de la lengua. A través del catalán.

El reconocimiento en el Estatuto de Autonomía balear del catalán como “lengua propia” de Baleares fue el principio del fin para la ancestral lengua regional de las islas. Denominar catalán a lo que nunca se llamó así ha propiciado también la dictadura normativista que se lleva imponiendo desde hace más de 30 años en las escuelas y en la administración pública. Una aberración histórica y lingüística llevada a cabo a través de subvenciones públicas millonarias para la creación de los liberticidas “países catalanes”, en su vertiente cultural y política.

Aun así, una amplia mayoría de mallorquines, menorquines e ibicencos apoyamos una manera de escribir, y hablar, utilizando las palabras, dichos y giros que han llegado de padres a hijos hasta nuestros días. De hecho, arropado por diferentes entidades culturales, y al frente del Círculo Balear, trasladamos a las autoridades competentes, en innumerables ocasiones y durante años, las reivindicaciones de una importante parte de la población que no acepta las imposiciones catalanistas que provocan la pérdida de nuestra auténtica forma de hablar. La existencia de asociaciones cívicas y culturales que comparten este objetivo es la clara muestra que, a pesar de la dictadura catalanista, el pueblo resiste.

Los catalanistas no entienden que para que los mallorquines, menorquines e ibicencos apreciemos la lengua, primero tenemos que sentirla como nuestra, y nosotros sentimos el catalán como una lengua hermana, no como la madre del balear. Por eso reivindicamos que en Baleares se hable y escriba empleando todas las palabras mallorquinas, menorquinas, e ibicencas posibles, para que se reconozcan, escuchen y respeten.

Nuestras acomplejadamente llamadas "modalidades insulares" tienen suficiente entidad desde el punto de vista histórico, filológico, lingüístico y cultural como para no tener que estar sometidas a un catalán estándar ortopédico. Queremos que los niños de Baleares puedan aprender la lengua y la historia de Baleares sin manipulaciones ni tergiversaciones pancatalanistas.

Ya les adelanto que desde ACTUA Baleares agotaremos todas las vías políticas y jurídicas posibles para conseguir que sea oficial la denominación histórica de nuestra lengua balear, el mallorquín, menorquín, ibicenco, y pagès en Formentera. Porque como dijo el escritor mallorquín Llorenç Villalonga: “Estamos convencidos de que nuestra identidad no peligra frente al castellano ni el inglés, pero sí frente al catalán”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias