www.mallorcadiario.com
El bono para extraescolares incluye un pago único de 200 euros por niño
Ampliar

El bono para extraescolares incluye un pago único de 200 euros por niño

Por Redacción
martes 25 de octubre de 2022, 21:38h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, se ha reunido este martes con las asociaciones de familias para tratar el bono para extraescolares, que beneficiará a 25.000 niños y jóvenes de familias vulnerables, con un único pago de hasta 200 euros por menor, y otras medidas de conciliación incluidas en el 'escudo social' para hacer frente a la subida de precios a causa de la guerra en Ucrania.

Armengol ha estado acompañada del conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, y del director general de Coordinación, Relaciones con el Parlamento, Derechos y Diversidad, Miquel Àngel Coll, en este encuentro con los representantes de las asociaciones de familias.

Dentro del paquete de medidas de conciliación del 'escudo social', se encuentra el nuevo bono para extraescolares que beneficiará a las unidades familiares más vulnerables, con un pago único de máximo 200 euros por menor. Está previsto que estas ayudas se puedan empezar a pedir a mediados de noviembre, una vez publicadas en el BOIB, y que se empiecen a cobrar entre febrero y marzo de 2023.

El Govern destina a la medida un presupuesto de cinco millones de euros y se espera llegar a 25.000 niños y jóvenes de la comunidad, con el fin de que, ha manifestado la presidenta Armengol, tras la reunión, en declaraciones a los medios, "los niños y jóvenes de las islas que practican actividades extraescolares, que también ayudan a su formación, no tengan que abandonarlas por una cuestión económica".

AYUDAS A MENORES DE TRES A 16 AÑOS

Se pueden beneficiar de las ayudas aquellas personas físicas que tengan a su cargo menores entre tres y 16 años, en calidad de padre, madre o tutor, y que participen en actividades extraescolares de tipo deportivo, artístico, formativo o similar durante el curso escolar 2022-2023. Para poder ser beneficiarios de estas ayudas, tendrán que estar empadronados, con residencia legal en algún municipio de las Islas y con un nivel de renta máximo de la unidad familiar de 52.800 euros --ingresos brutos--.

Tras la reunión, Armengol ha defendido que medidas como éstas ponen "la protección de las personas en el centro". Además, ha puesto en valor que están "trabajadas desde el diálogo social" y que ayudan a definir "un 'escudo social' para la gran mayoría" de la población durante meses de incertidumbre derivados de la guerra en Ucrania".

Aparte del bono para extraescolares, el 'escudo social' propuesto por el Govern para impulsar la conciliación familiar, laboral y personal incluye también el refuerzo del servicio municipal de ludotecas. Con una inversión de dos millones de euros, el ejecutivo balear firmará convenios con los ayuntamientos para servicios de refuerzo educativo y de adquisición de servicios habilitados en estos espacios, sin que esto suponga una carga económica extra para las familias, a la vez que se pretende contribuir a una mejora en el rendimiento educativo del alumnado.

El 'escudo social' contra la inflación también prevé, dentro del ámbito educativo dirigido a las familias, la ampliación de las becas comedor para el alumnado de institutos, la ampliación de las becas de movilidad para el alumnado de FP de hasta 2.000 euros por persona y año, la devolución del 100% de las primeras matrículas de grado y de máster habilitantes de este curso en la UIB --de máximo 1.800 euros por alumno y año, con un total de 6.000 estudiantes universitarios que se pueden beneficiar y un presupuesto destinado a la medida de cinco millones de euros--, y la reducción del 50% del coste de las segundas matrículas. De esta iniciativa también se beneficiarán los alumnos con rentas más bajas de la Escuela Superior de Diseño, la Escuela Superior de Arte Dramático y el Conservatorio de Música de Baleares.

Para garantizar que la movilidad no sea un problema por cuestiones económicas, el Govern también ha creado en el 'escudo social' un nuevo perfil del estudiante para desplazamientos gratuitos en toda la red del TIB para el alumnado de bachillerato, FP y UIB. En total, se calcula que habrá 45.000 jóvenes beneficiados, con una inversión por parte del Govern de medio millón.

Con todo, hay que destacar que, para el curso 2022-2023, se ha puesto en marcha la gratuidad de la escolarización de los alumnos de dos a tres años de las guarderías públicas y de la red complementaria con un coste de más de 18 millones de euros y que se han aumentado las ayudas de sostenimiento de las mismas. También se da ha dado continuidad a las ayudas para la escolarización del alumnado vulnerable de cero a uno y de uno a dos años.

En la reunión mantenida este martes, también ha participado la vicepresidenta de FAPA Mallorca, Cristina Conti, entre otros miembros de la comunidad educativa.

Tras la reunión, la vicepresidenta de FAPA Mallorca, Cristina Conti, ha dicho "agradecer este espacio de participación, porque la familia es un ente transversal, al que afectan todas las políticas que se llevan a cabo en la comunidad".

Así, ha considerado "digno de agradecer" el hecho de "que se haya tenido en cuenta a las asociaciones de familias tanto al diseñar las medidas como a la hora de presentarlas". En especial, ha apuntado, al tratarse de "unas medidas de choque que llegan en un momento muy necesario, a la vez que muy complicado para muchas familias".

Con todo, la vicepresidenta de FAPA Mallorca se ha comprometido a que "la Federación hará que las medidas de conciliación incluidas en el 'escudo social' del Govern lleguen a conocimiento de las familias para que las puedan solicitar".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios