Palma no multará hasta septiembre por la ordenanza cívica. Hasta entonces dará una "tregua" informativa. Técnicos del Ayuntamiento de Palma llevarán a cabo, a partir del próximo 1 de junio, un programa de formación dirigido a la plantilla de la Policía Local con el objetivo de darles a conocer el contenido de los 113 artículos de la Ordenanza de Convivencia Cívica, ya en vigor.
Este
programa formativo dirigido a los agentes municipales se desarrollará hasta el 8 de junio. A partir de entonces, los policías se desplegarán de forma inmediata una campaña informativa en todos los distritos de la ciudad. De lunes a domingo en diferentes horarios de la jornada y a lo largo de todo junio y julio.
Los agentes municipales repartirán
folletos informativos y resolverán, de forma verbal, cualquier duda que los artículos de la ordenanza, de obligado cumplimiento para todos, puedan plantear.
Una vez finalizada esta labor, Cort recopilará toda la información obtenida de los ciudadanos y la dará a conocer dentro del mes de agosto con el ánimo de que la ordenanza, aún cuando ya está en vigor,
pueda aplicarse a partir de septiembre.Esta labor informativa pivotará, principalmente, en
asuntos de interés público como la tenencia de animales domésticos y la conducta que sus dueños deben garantizar en la vía pública a la hora, por ejemplo, de realizar sus necesidades; la correcta circulación de las bicicletas, la prohibición relativa a determinados comportamientos o actividades como la venta ambulante, escupir o arrojar desperdicios en la calle, el botellón, la realización de pintadas y grafitis o hacer las necesidades fisiológicas en lugares indebidos; el uso respetuoso que debe hacerse de los espacios públicos, por ejemplo reservando el uso de balones, patines, skates…a los espacios habilitados a tal efecto; la prostitución en la vía pública, prohibida en todo el ámbito de la Platja de Palma y que, en el resto de la ciudad, será objeto de sanción para las personas que requieran estos servicios sexuales.
La
campaña ciudadana dará comienzo el 9 de junio, al día siguiente de finalizar los agentes de Policía Local su proceso de formación, y se desplegará por espacio de 10 días en cada una de las barriadas a visitar. Éstas serán Son Dameto, del 9 al 18 de junio; Pere Garau (19 al 28 de junio), Porta de Sant Antoni (29 de junio al 8 de julio), Coll den Rabassa (9 al 18 de julio) y Son Oliva (19 al 28 de julio).
Con la excepción de Platja de Palma donde, como se ha dicho, la ordenanza se aplicará a partir de mediados de junio, en el resto de la ciudad no está previsto imponer sanciones por actitudes contrarias al civismo hasta el mes de septiembre salvo en los casos que puedan considerarse extremos o que impliquen contravenir alguna de las ordenanzas municipales ya en vigor.
Paralelamente a la actividad a desarrollar en los distritos de Palma, los técnicos municipales procederán en los diez primeros días de junio a llevar a cabo una intensa labor de información entre los touroperadores, hoteles y oferta complementaria de Platja de Palma para que puedan dar a conocer los detalles de la Ordenanza de Convivencia Cívica y su obligado cumplimiento a partir de mediados de mes entre los turistas que elijan este destino para sus vacaciones.