El alto precio de salvar la Navidad

La decisión de adelantar el toque de queda en Mallorca a las diez de la noche representa la puntilla para negocios como restaurantes, bares, cines o teatros. La medida, que entra en vigor este mismo jueves, se ha adoptado ante la mala evolución de la pandemia en la isla. Mallorca se situaba este miércoles en una cifra de 260 casos por cada 100.000 habitantes, un dato que ha ido creciendo durante los últimos días y que se aleja considerablemente de los 25 casos por 100.000 habitantes que fija el Ministerio de Sanidad como parámetro ideal para afrontar con tranquilidad el inicio del nuevo año o de los 50 que ya señalan a una zona como área de riesgo.

La medida se prolongará hasta el próximo día 21 y dependerá de cómo evolucionen los datos hasta esa fecha que las Navidades en Mallorca puedan sufrir más restricciones de las ya previstas. El precio de celebrar la Navidad, por tanto, va a ser muy elevado para muchos negocios que quedan literalmente prohibidos durante dos semanas o, en el mejor de los casos, limitados a actuar durante media jornada. Salir a cenar o acudir al teatro o al cine en sesiones de noche serán actividades imposibles.

La resignación se ha adueñado de los empresarios, cuya única esperanza es que una mejor evolución de la pandemia les permita recuperar cierta actividad en Navidades. Mientras tanto, los gastos fijos que deben soportar se mantienen y las ayudas brillan por su ausencia. Sectores como el de la restauración han declarado su desesperación y se manifiestan “completamente abandonados por la administración” ya que -según explican- no sólo “lo tenemos todo en contra, sino que el sector no tiene ninguna ayuda real y sí muchas trabas”, además de haber acometido inversiones en seguridad que ahora se revelan como inútiles si la actividad no puede realizarse.

Otros sectores como el de eventos y espectáculos en vivo se movilizan esta semana con un simbólico "funeral" organizado por la iniciativa Alerta Roja para protestar ante la agonía del negocio y la falta de ayudas. Otro sector que, habiéndose sometido a considerables restricciones y medidas de prevención, paga en carne propia los excesos de terceros que están propiciando la expansión de la pandemia.

Cabe esperar que el nuevo toque de queda sirva para frenar el virus en Mallorca; una expansión que se produce sobre todo en reuniones sociales, que provoca una gran preocupación por la explosión de contagios que llevan camino de dispararse durante las fiestas de Navidad y que está propiciando decisiones como la que hoy entra en vigor. Frenar la Covid es urgente, como lo es también compensar a aquellos que están sufriendo las consecuencias de las medidas adoptadas para tal fin.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias