Para explotación de terreno agrícola

El Ajuntament de Calvià estudiará la viabilidad de un Banco de tierras en el municipio

Un Banco de tierras es una base de datos que registra, por una parte, las parcelas potencialmente agrícolas que se encuentran en situación de abandono y, por otra, las personas que están interesadas en su explotación. La Administración actúa solamente como intermediaria entre ambas partes, es decir, facilita el contacto entre ellas. El acuerdo entre el propietario de la tierra y el beneficiario es libre.

La iniciativa, surgida a partir de una moción del grupo municipal Esquerra Oberta tiene como objetivo recuperar las tierras agrícolas abandonadas y, en consecuencia, poder recuperar el paisaje y devolver los antiguos oficios al municipio que se han ido perdiendo de forma gradual.

Además, la ocupación de tierras agrícolas contribuye a la reducción del impacto negativo sobre el medio, ya que previene los incendios y la propagación de plagas.

Desde el Ajuntament, se han iniciado los pasos para avanzar en proyecto contactando con los propietarios de parcelas agrícolas. Igualmente, se dedicará un espacio de difusión del proyecto que estará situado en el punto de información de la Fira d'Oví i Caprí, que tendrá lugar los días 24 y 25 de marzo en Calvià.

Las personas que estén interesadas podrán, además, consultar la página web del Ajuntament. La fecha límite de inscripción es el 15 de abril de 2018. El estudio del Banco de tierras se realiza con el programa Jóvenes Cualificados del SOIB, que se lleva a cabo a través del IFOC (Institut de Formació i Ocupació de Calvià) y la cofinanciación del SEPE y el Fondo Social Europeo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias