www.mallorcadiario.com

El 2015, año histórico para Balears

lunes 06 de octubre de 2014, 19:44h

Escucha la noticia

De cumplirse las previsiones del Govern Bauzá, que ha revisado al alza las previsiones, el crecimiento de la economía balear para el 2015 será del 2,1%. De hacerse realidad esta predicción, y las condiciones objetivas apuntan a que será así, el despegue del Archipiélago y la superación de la crisis se hará imparable.

Ello significa también que Balears volverá a situarse a la cabeza de España como economía más pujante y también se convertirá en ejemplo para el conjunto de Europa. Pero por encima de las frías cifras y las comparaciones, lo más importante es que el optimismo volverá a empapar el tejido productivo, invitando a la inversión y a la creación de empleo. El año que viene puede ser también el de las oportunidades para no pocos emprendedores que comprenderán que han de dejar de lado miedos y timideces o, de lo contrario, otros más astutos y valientes les superarán en la carrera de la competitividad.

Además, las previsiones del Govern no sólo miran al turismo. Van más lejos. Ya se ve un ligero crecimiento de la construcción que se hará más palpable a lo largo del año que viene. También hay buenas perspectivas para el comercio.Los años de la desolación y del paro extremo, casi insoportable, van quedando poco a poco atrás.

El conseller Joaquín García ha hecho una labor callada, prudente, hábil y extremadamente sólida. Crear las condiciones para que se dispare el crecimiento no es fácil. Lo más importante es hacer posible un clima de confianza y García lo ha conseguido. Cuando el sector de la construcción vuelva a levantar cabeza, siempre desde la prudencia, la recuperación se hará imparable. Llegan los tiempos de las rehabilitaciones, de inversiones más seguras, de ofertas de precios ajustados y huyendo de las locuras del pasado. Llegan los tiempos en que todos habrán aprendido, empleadores, empleados y servidores públicos.

Por otro lado, el Govern no debe abandonar su firmeza  la hora de exigir una mejor financiación por parte de Madrid. Es injusto desarrollar tanto esfuerzo para salir del pozo y luego no poder disponer de recursos públicos suficientes para que las inversiones del autogobierno acompañen al empuje de la sociedad civil. Falta mucho por conseguir, comenzando por un respeto que Balears se ha ganado con creces ante el poder central.

Pero lo más importante se ha logrado. El crecimiento vuelve de forma significativa. Un largo y negro túnel está quedando atrás. El 2015 lleva camino de ser histórico.