www.mallorcadiario.com
La lluvia y el frío marcan el 10N en Baleares
Ampliar
(Foto: Dani López)

La lluvia y el frío marcan el 10N en Baleares

Por Redacción
domingo 10 de noviembre de 2019, 19:00h

Escucha la noticia

Cuartas elecciones generales en cuatro años, marcadas desde primera hora en Baleares por la tranquilidad pero también por la lluvia y el frío. Sólo se ha producido una incidencia leve en un colegio de Palma que obligará a que se tenga que retrasar su cierre a las 20:30. En Baleares, 807.164 ciudadanos están llamados a participar en unos comicios generales para los que se han dispuesto 1.215 mesas con 2.430 urnas repartidas en 385 colegios.

La incidencia se ha producido en el colegio electoral ubicado en el centro educativo Juan de la Cierva, en Palma (distrito 4 - sección 2 – mesa única) cuando el segundo vocal se ha encontrado indispuesto de manera repentina y ha tenido que abandonar el colegio antes de que se constituyera la mesa.

Se da la circunstancia de que su suplente también se había ido al ver que el segundo vocal estaba presente. Por ello, la Junta Electoral de Zona ha iniciado el procedimiento para buscar a un substituto. Finalmente, la suplente de otra mesa se ha presentado voluntaria para ocupar el lugar del segundo vocal, a lo que ha dado el visto bueno la Junta Electoral de Zona.

Esta situación ha provocado que la mesa no se haya podido constituir hasta las 9:30, por lo que dicho colegio electoral tendrá que cerrar las puertas más tarde del horario previsto, a las 20:39 horas.

También se ha producido una incidencia leve en el colegio electoral ubicado en el CEIP Son Pisà, (distrito 2 – sección 2 – mesa única) en Palma. Se ha roto la lista de votantes de una de las mesas, que ha sido repuesta inmediatamente, sin que se haya alterado la actividad de dicho colegio electoral.

El resto de los 385 colegios electorales de las Illes Balears para la celebración de las elecciones generales de este domingo han abierto las votaciones a las 9 horas sin que se haya registrado ninguna incidencia que haya alterado el proceso.

MÁS VOTANTES CENSADOS

El cuerpo electoral para los segundos comicios generales en poco más de medio año lo componen 5.457 votantes potenciales más que en abril, de los cuales 5.292 son jóvenes que podrán votar por primera vez al haber cumplido la mayoría de edad en el último semestre.

La solicitud del voto por correo ha disminuido en un 12,6 % respecto a los comicios del 28 de abril.

El número de electores respecto al 28A ha aumentado en todas las islas menos en Formentera, donde ha bajado en 11 personas. En Mallorca, 632.493 residentes están llamados a las urnas, 95.933 en Ibiza, 71.170 en Menorca y 7.568 en Formentera.

Se han registrado 2.204 solicitudes de voto de residentes ausentes (CERA), cifra que ha aumentado en 442 peticiones, un 25 % más respecto a las últimas elecciones.

Entre guardias civiles, policías nacionales y policías locales, el operativo de seguridad para los comicios en las islas contará con 1.777 agentes.

En las anteriores elecciones al Congreso se registró en Baleares una participación del 67,5 %; el PSOE logró tres escaños, Unidas Podemos dos y Ciudadanos, PP y Vox un diputado cada uno.

Lea todas las noticias de este 10N

Campaña exprés y jornada electoral

Leer más
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios