DE BALEARS

Eivissa, el municipio con la vivienda usada más cara

El precio de la vivienda de segunda mano en el mes de mayo en Baleares sube un 1,4% respecto al mes anterior y se sitúa en 1.868 euros por metro cuadrado, lo que supone un 14,3% por encima de la media nacional, que en mayo se sitúa en 1.635 euros por metro cuadrado, según fotocasa.

En cuanto a la variación trimestral e interanual el precio de la vivienda se incrementa un 3,3% y un 3%, respectivamente. Baleares junto a Cataluña son las únicas comunidades que presentan datos positivos a nivel mensual, trimestral e interanual.

"Este aumento y descenso de cifras en los últimos meses demuestra que durante 2015 asistiremos a fluctuaciones en el precio de la vivienda. Somos testigos de un cambio de tendencia, aunque es pronto para hablar de recuperación inmediata", han explicado expertos de fotocasa.

De esta forma, Baleares es la cuarta Comunidad Autónoma más cara en el ranking español. En la parte alta de la tabla y por encima de las Islas Baleares se encuentran el País Vasco, Madrid y Cataluña, cuyos precios medios van desde los 2.831 €/m2 en el caso del País Vasco a los 2.076 €/m2 en el caso de Cataluña.

Así, Baleares alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en mayo de 2007 con un valor de 2.762 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -32,4%

En cuanto a los precios, Eivissa es el municipio de Baleares más caro, con un precio medio de 3.066 €/m2.  Por su parte, Manacor es la localidad más económica, con un precio en el mes de mayo de 1.148 €/m2.

En concreto, 12 de los 19 municipios baleares analizados por fotocasa.es experimentan aumentos en el precio de la vivienda de segunda mano durante el mes de mayo. El municipio con mayor incremento es Andratx, que sube un 7,4%. Por otro lado, el descenso más significativo de los dos municipios que descienden el precio este mes corresponde a Manacor, con una caída de un -8,8%.

En España, en mayo el precio en mayo supone una ligera caída del 0,1% respecto al mes precedente, lo que demuestra, según el portal inmobiliario, que a lo largo de 2015 se observarán fluctuaciones en el precio de la vivienda. "Somos testigos de un cambio de tendencia, aunque es pronto para hablar de recuperación inmediata", añade.

De esta forma, el precio medio de la vivienda usada acumula una caída del 44,6% desde el máximo histórico alcanzado en abril de 2007, con 2.952 euros por metro cuadrado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias